Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Nacional - Beca crédito condonable Fulbright para Comunidades Afrodescendientes

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Formación

Fecha de inscripciones
01/03/2024 - 06/05/2024

El Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y la Comisión Fulbright Colombia, aúnan esfuerzos con el fin de ofrecer oportunidades para la formación de alto nivel de tres (3) personas colombianas con título profesional y pertenecientes a comunidades afrodescendientes que deseen realizar programas de maestría en universidades de los Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2025. La Beca Crédito Condonable Fulbright para Comunidades Afrodescendientes responde a la necesidad de aumentar las oportunidades de acceso a la educación superior de calidad en las distintas regiones del país y entre distintos grupos poblacionales. Así mismo, se enmarca dentro de una estrategia de reducción de brechas y promoción de una educación de calidad y más incluyente. Esta beca financia maestrías o doctorados en los Estados Unidos para personas colombianas con estudios profesionales.

Beca Crédito Condonable Fulbright para Comunidades Afrodescendientes también se enmarca dentro de la misión de la Comisión Fulbright Colombia, la cual busca promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo a través de la formación avanzada de líderes con disposición a hacer aportes a su comunidad, región o país.  En este sentido, la Comisión Fulbright Colombia otorga becas a profesionales de excelencia, resilientes y comprometidos con el desarrollo de Colombia. Las personas candidatas se eligen a través de un sistema de méritos académicos y profesionales, dando la oportunidad de estudiar, enseñar, investigar, intercambiar ideas y encontrar soluciones a retos e intereses de alcance local, nacional y global.  

Requisitos

 

Dirigido a

Todos los grupos poblacionales y étnicos de Colombia. Profesionales de todas las regiones de Colombia. Líderes que quieran trabajar por la transformación de sus comunidades. Personas que trabajen en docencia e investigación. Mujeres profesionales interesadas en hacer un posgrado en Estados Unidos. Estudiantes que sean las primeras personas de su familia en ir a la universidad Profesionales con alguna discapacidad.

Entidades financiadoras

Fulbright

Palabras claves

Maestrías, Becas de Estudio