Convocatoria 238 - SENA, Fondo Emprender, Ecopetrol, ICP
Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos
Fecha de inscripciones
16/02/2022 - 30/03/2022
Descripción
De conformidad con lo señalado en el Artículo 40 de la Ley 789 de 2002, los recursos entregados
por el Fondo Emprender, tendrán como objeto exclusivo financiar iniciativas empresariales de
emprendedores que cumplan con los requisitos establecidos en el Artículo 7 del Acuerdo No. 0010
de 2019 y los presentes términos.
Objetivo
Financiar Iniciativas empresariales pilotos de ciencia, tecnología e innovación participativa a través de emprendimientos en sistemas agroforestales altamente productivos y sostenibles, orientados a la producción tecnificada de cacao y especies forestales, en suelos alterados de los sectores rurales de los municipios de Piedecuesta y Santa Bárbara, Santander.
Requisitos
Recuerda que todos los requisitos se encuentran en el documento de términos de referencia
-
Aprendiz SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación titulada, dentro de los últimos veinticuatro (24) meses, así como egresadas de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título.
-
Estudiante que se encuentre cursando los dos (2) últimos semestres de su formación profesional o el ochenta por ciento (80%) de los créditos académicos de un programa de educación superior de pregrado, reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen.
-
Estudiante que haya concluido materias, dentro de los últimos veinticuatro (24) meses, de un programa de educación superior de pregrado, reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen.
-
Técnico, tecnólogo, profesional universitario de pregrado, posgrado, maestría y/o doctorado de instituciones nacionales o extranjeras, que haya culminado y obtenido el título de un programa de educación superior reconocido por el Estado de conformidad con la legislación colombiana
-
Aprendiz activo del Programa SENA Emprende Rural (SER), que certifique el cumplimiento de doscientas (200) horas del programa de formación o egresados de este programa.
-
Ciudadanos colombianos caracterizados como población vulnerable y acreditada esta condición por autoridad competente, que hayan completado por lo menos noventa (90) horas de formación en el SENA afines al área del proyecto.
-
Connacionales certificadas por la Cancillería, como retornadas con retorno productivo, que hayan completado por lo menos noventa (90) horas de formación SENA en cursos afines al área del proyecto.
Financiación
Monto máximo por aplicación seleccionada $80,000,000 Porcentaje de cofinanciación 1% a 90% Cantidad de beneficiarios 25
Dirigido a
Emprendedores Persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un nuevo negocio o proyecto. Estudiantes de pregrado Personas que se encuentran estudiando un programa educativo de pregrado. Profesionales técnicos Personas que cursaron satisfactoriamente un programa académico técnico profesional y obtuvieron su respectivo título. Profesionales tecnólogos Personas que cursaron satisfactoriamente un programa académico tecnológico y obtuvieron su respectivo título. Profesionales universitarios Personas que cursaron satisfactoriamente un programa académico profesional y obtuvieron su respectivo título.
Entidades financiadoras
SENA: Servicio Nacional de Aprendizaje, Fondo EMPRENDER
Palabras claves
PLan de Negocios, EMPRENDER, Santanderes