Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Convocatoria Beca Fulbright para Gestores Culturales y Artistas

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Formación

Fecha de inscripciones
22/02/2022 - 02/05/2022

Con el propósito de ofrecer oportunidades para la cualificación del capital humano en el país, el Ministerio de Cultura de Colombia y Fulbright Colombia ofrecen becas para gestores culturales y/o artistas colombianos que acrediten trayectoria sobresaliente en su campo profesional, con el fin de llevar a cabo programas de maestría en universidades o institutos especializados en los Estados Unidos a partir de agosto de 2023.

Esta beca se enmarca en la misión de la Comisión Fulbright Colombia, la cual busca promover el intercambio educativo y cultural, forjar conexiones duraderas y apostarle al entendimiento mutuo. En este sentido, la Comisión Fulbright Colombia otorga becas a profesionales de excelencia elegidos a través de un sistema de méritos académicos y profesionales, dando la oportunidad de estudiar, enseñar, investigar, intercambiar ideas y encontrar soluciones a retos e intereses de alcance local, nacional y global.

Esta convocatoria se enmarca en la necesidad expresada por la Misión de Sabios de aportar a la construcción e implementación de una política pública de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y apoyar la formación de capital humano en estudios de posgrado de colombianos comprometidos en responder a los desafíos sociales, económicos y productivos del país. Por lo anterior, la convocatoria del programa Beca Fulbright Mincultura para gestores culturales y artistas , busca fomentar la aplicación de proyectos en los tres retos allí planteados para nuestro país:

  1. Colombia Biodiversa.
  2. Colombia Productiva y Biosostenible.
  3. Colombia Equitativa.

Se busca conformar un banco de candidatos elegibles para apoyar la formación de hasta cuatro (4) gestores culturales y artistas colombianos que acrediten trayectoria sobresaliente en su campo profesional, con el fin de llevar a cabo programas de maestría en universidades estadounidenses, a partir del segundo semestre de 2023. Esta convocatoria tiene un enfoque étnico, por lo que otorgará uno (1) de los cuatro (4) cupos a un profesional colombiano que pertenezca a una comunidad indígena y uno (1) de los cuatro (4) cupos a un profesional colombiano que pertenezca a una comunidad negra, afrocolombiana, raizal o palenquera.

Requisitos

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Ensayo 1: Study / Research objectives.
  • Ensayo 2: Personal Statement.
  • Curriculum Vitae (CV).
  • Cédula de ciudadanía.
  • Certificados de notas (promedio mínimo de 3.8 / 5.0) de estudios finalizados.
  • Resultados de examen estandarizado de inglés.
  • Diplomas de estudios finalizados.
  • Dos (2) cartas de recomendación (profesionales o académicas).
  • Certificado de autoreconocimiento / pertenencia a grupo étnico (Requisito sólamente para candidatos indígenas y afrodescendientes).

Financiación

Costos de aplicación en hasta cuatro (4) programas universitarios en los Estados Unidos. Voucher examen TOEFL iBT y GRE. Pre-académico en los Estados Unidos (según perfil de candidato). Exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula, según perfil del candidato seleccionado). Costo y trámite de visa J1 - J2. Seminario de Orientación en Colombia. Estipendio mensual de sostenimiento. Costos universitarios. Tiquetes aereos. Programa básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE). Seminarios de Enriquecimiento en los Estados Unidos.

Dirigido a

Profesionales.

Duración

Hasta veinticuatro (24) meses.

Entidades financiadoras

Fulbright, Ministerio de Cultura

Palabras claves

Ciencia, Tecnología, Innovación, Artes, Cine, Cinematografía , Equidad, patrimonio cultural, biodiversidad, Postgrado, Diseño, productividad, Turismo, Posgrado, Historia, Música, Danza, sostenibilida, Artes visuales, Artes escénicas, Patrimonio, Turismo cultural, Editorial, Fonográfica, Audiovisual, Medios digitales, Comunicación cultural, Derechos de autor, Animación, Videojuegos, Bibliotecas, Teatro, Fotografía, Televisión