Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Nacional - Movilidad: Convocatoria del Programa de Movilidad Nacional EXPLORA CCYK 2024-2

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Movilidad

Fecha de inscripciones
09/05/2024 - 10/05/2024

Movilidad Nacional para Estudiantes de Pregrado y Posgrado Presencial.

A través del Programa EXPLORA CCYK los estudiantes de las Universidades miembro de la Red de  Universidades Acreditadas en Alta Calidad del país - Colombia Challenge Your Knowledge (CCYK), de la cual  UNIMAGDALENA hace parte, podrán conocer y explorar a Colombia de manera presencial y/o virtual a través de las mejores universidades del país, realizando su movilidad nacional mediante dos categorías:

Intercambio Académico – Pregrado y Posgrado. Estancias de Investigación.

Nota: Esta convocatoria no aplica para internado rotatorio.

El objetivo principal de esta convocatoria es preseleccionar a estudiantes para realizar un semestre/estancia de movilidad presencial y/o virtual ó estancia de investigación que se harán efectivos en el segundo Período Académico de 2024 (2024 – 2). Las oportunidades de movilidad nacional buscan estimular el desarrollo de competencias disciplinarias, la ampliación de perspectivas académicas y profesionales mediante el desarrollo de una estancia académica o de investigación en universidades acreditadas en alta calidad, ubicadas en diferentes regiones del país.  Nota:  El otorgamiento del cupo por parte de la universidad de destino es potestad de esta.

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES

  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Universidad Autónoma de Occidente
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
  • Universidad CES  
  • Universidad de la Sabana
  • Universidad de la Salle
  • Universidad de Manizales
  • Universidad de Medellín
  • Universidad EIA
  • Universidad de Antioquia
  • Universidad del Bosque
  • Universidad Pontificia Bolivariana
  • Universidad Santo Tomás
  • Universidad Tecnológica de Bolívar - UTB
  • Universidad Tecnológica de Pereira
  • Instituto Técnico Metropolitano
  • Universidad del Rosario
  • Universidad EAN
  • Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Universidad de Caldas
  • Universidad ICESI
  • Universidad San Buenaventura
  • Universidad EAFIT (solo disponible para estancias de investigación)
  • Universidad Externado de Colombia
  • Universidad Industrial de Santander

FECHAS IMPORTANTES:

  • Mayo 03 de 2024: Publicación y apertura de inscripciones.
  • Mayo 10 de 2024: Cierre de las inscripciones hasta las 2:00 p.m. (Los documentos subidos después de la hora de cierre, no se tendrán en cuenta y no serán evaluados).
  • Mayo 10 de 2024: Verificación de requisitos de inscripción por parte de la Oficina de Relaciones  Internacionales – ORI – UNIMAGDALENA
  • Mayo 10 de 2024: Publicación de lista de inscritos que cumplieron con los requisitos.
  • Mayo 14 de 2024: Entrevista grupal (hora y lugar por definir), información que será enviada al correo electrónico que registren los aspirantes en el formulario de inscripción de la presente convocatoria.
  • Junio de 2024: Publicación lista final de admitidos en la convocatoria.  

Requisitos

  • Ser estudiantes de pregrado o postgrado.
  • Ser estudiante activo. Estar matriculado como estudiante regular en la Universidad del Magdalena.
  • El estudiante deberá asumir los costos de la estancia o intercambio (costos de alojamiento, alimentación, transporte, entre otros).
  • El estudiante debe contar con un mínimo de cinco (5) asignaturas pendientes por cursar (también se tendrán en cuenta las asignaturas optativas).
  • El estudiante deberá pagar su matrícula financiera y/o derechos de matrícula en UNIMAGDALENA y estará exento de este pago en la IES de destino, durante el periodo en que se realiza el intercambio.
  • El estudiante deberá haber aprobado un mínimo de cuatro (4) semestres académicos para el caso de estudiantes de pregrado o 40% del total de créditos del programa para el caso de estudiantes de posgrado.
  • Tener un promedio académico ponderado de al menos 370.
  • Carecer de antecedentes disciplinarios en UNIMAGDALENA.
  • El estudiante deberá certificar su afiliación al sistema de seguridad social en salud.
  • La postulación es realizada por la Oficina de Relaciones Internacionales-ORI de UNIMAGDALENA ante la Universidad destino.  

REQUISITOS ESPECÍFICOS

Para participar en esta convocatoria, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos para aplicar a la modalidad que escojan:

Estancias de Investigación:

  • Se podrá realizar en un Grupo o Centro de Investigación reconocido por MINCIENCIAS durante un periodo entre uno (1) y seis (6) meses.
  • El estudiante deberá contar con una experiencia mínima de seis (6) meses como miembro de un Grupo o Centro de Investigación de UNIMAGDALENA.
  • El estudiante deberá recibir el aval del director o miembro del Grupo o Centro de Investigación de la universidad destino. (En caso de no contar con este documento al momento del cierre de la convocatoria, por favor, contactarse con la ORI para revisar su caso particular)

Intercambio Académico:

  • El estudiante podrá realizar el intercambio por un periodo máximo de un semestre académico para el caso de estudiantes de pregrado o hasta un máximo del 20% del total de créditos para el caso de estudiantes de posgrado. 
  • El estudiante deberá cursar mínimo cinco (5) asignaturas en la Universidad de destino y homologar a su regreso mínimo cuatro (4) de estas asignaturas.
  • Podrán solicitarse documentos adicionales para la postulación en la IES destino.  

Financiación

El estudiante deberá asumir los costos de la estancia (costos de alojamiento, alimentación, transporte, entre otros).

Dirigido a

Estudiantes de los diferentes programas académicos de UNIMAGDALENA, que cumplan con los requisitos establecidos en los términos de referencia.

Duración

Segundo Período Académico de 2024 (2024–2) según el calendario académico de cada una de las instituciones de destino listadas en los términos de referencia.

Entidades financiadoras

Universidad del Magdalena, Red de Universidades Acreditadas en Alta Calidad del país - Colombia Challenge Your Knowledge (CCYK)

Palabras claves

Colombia, Desarrollo internacional , Movilidad, CCYK, Intercambio Académico