Nacional - Proyectos: Programa Nacional de Concertación Cultural
Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos
Fecha de inscripciones
02/10/2024 - 25/10/2024
Vinculado al propósito común de impulsar y promover la participación de las ciudadanías en la vida cultural del país, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural reconoce la necesidad e importancia de seguir favoreciendo el acceso democrático a los recursos públicos con destino al fomento y estímulo de la acción creativa y la actividad artística y cultural de las y los colombianos.
Esta convocatoria busca que, tanto las organizaciones emergentes como las que tienen una trayectoria reconocida, puedan acceder a los recursos del Estado para desarrollar sus proyectos y procesos de creación artística; realizar festivales, encuentros y eventos artísticos y culturales; fortalecer las manifestaciones del patrimonio vivo; dar continuidad a sus procesos formativos; desarrollar estrategias de apropiación social, fomento, promoción, circulación de las artes, las culturas y los patrimonios; poner en marcha estrategias creativas productivas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los y las artistas y promotores culturales, y a la sostenibilidad de las manifestaciones de las artes, los oficios y los patrimonios y su relación con el país y el momento histórico del cambio.
Para la versión 2025 de esta convocatoria mantenemos los ejes de la convocatoria 2024 para la presentación de proyectos que incluyen diferentes dimensiones y procesos de la creación artística y cultural y el horizonte de los cambios sociales y culturales que precisa nuestro país. A través de estos ejes, el Programa busca apoyar el desarrollo y fortalecimiento de proyectos culturales, artísticos o del patrimonio cultural, la formación no formal en artes, culturas y saberes para la vida, la circulación de las artes, las culturas y los patrimonios y el desarrollo de proyectos artísticos, culturales y patrimoniales que contribuyan a la construcción y consolidación de la paz.
EJES La convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2025 contiene cuatro (4) ejes que son transversales y abarcan diferentes dimensiones y campos de las artes, de la cultura y el patrimonio, por lo que cada uno ofrece un marco amplio de posibilidades para inscribir los proyectos. En este sentido, es importante tener presente la relación que deben guardar los contenidos y actividades del proyecto con el eje a seleccionar.
- EJE 1. Desarrollo y fortalecimiento de proyectos culturales, artísticos o del patrimonio cultural
- EJE 2. Formación: artes, culturas y saberes para la vida
- EJE 3. Circulación de las artes, las culturas y patrimonios
- EJE 4. Proyectos artísticos, culturales y patrimoniales que contribuyan a la construcción y consolidación de la paz
Financiación
Sin excepción el monto máximo a solicitar al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes es de cincuenta millones de pesos ($50.000.000).
Dirigido a
• Personas naturales. • Personas jurídicas con ánimo de lucro. • Organizaciones o entidades que se encarguen de las labores de evaluación, supervisión, seguimiento o control de los proyectos presentados a esta convocatoria. • Personas jurídicas cuya representación legal o miembros de su junta directiva, sean ejercidos por funcionarios o contratistas del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, de sus unidades administrativas especiales o entidades adscritas, vinculados o contratados en los dos (2) años anteriores, contados a partir de la fecha de apertura de esta convocatoria. • Organizaciones sin ánimo de lucro que no estén legalmente constituidas en Colombia.
Entidades financiadoras
Ministerio de Cultura
-
Documentos generales
Palabras claves
cultura, Arte, Patrimonio, Festivales