Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Internacional - Premio de Ensayo de Derechos Humanos

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Investigación

Fecha de inscripciones
14/10/2024 - 03/02/2025

El Premio de Ensayo de Derechos Humanos es un premio anual patrocinado por la Academia destinado a fomentar la producción de artículos académicos en el campo del derecho internacional de los derechos humanos. El tema para el 2025 será la Trata de Personas y los Derechos Humanos. Los participantes tienen la flexibilidad de elegir cualquier tema relacionado con este tema. Sin embargo, el alcance del ensayo debe corresponder directamente con el tema de 2025, o será descalificado. Además, nos gustaría señalar que creemos que el derecho internacional de los derechos humanos incluye el derecho internacional humanitario y el derecho penal internacional.

Sobre el tema 

La Academia ha elegido el tema de la trata de personas y los derechos humanos porque sigue siendo de vital importancia y requiere el desarrollo continuo de normas legales de derechos humanos en varios sistemas internacionales de protección. Este tema puede ser explorado desde múltiples perspectivas, incluyendo la regulación interna, la legislación penal, los mecanismos de reparación, las causas raíz, las dinámicas migratorias, las operaciones de las redes criminales, entre muchos otros aspectos. Cabe destacar que este mismo tema será abordado durante nuestro 30º Concurso Interamericano de Tribunales Simulados de Derechos Humanos, que se celebrará del 19 al 23 de mayo. Hemos colaborado con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para crear un caso complejo pero de vanguardia. Además, los participantes del Premio de Ensayo pueden participar en el Moot Court como jueces si así lo desean.

Nuestro compromiso de fomentar la educación en derechos humanos y fomentar la producción de artículos académicos tiene como objetivo mejorar el análisis de este tema apremiante y, en última instancia, contribuir a marcos legales y protecciones más efectivos para las víctimas de la trata de personas.

Sobre el premio

La Academia otorgará dos Premios, uno para el mejor artículo en inglés y otro para el mejor artículo en español. El Premio en cada caso consistirá en:

  • Una beca de matrícula completa para el Programa de Estudios Avanzados en Derechos Humanos y Derecho Humanitario para las opciones de Diploma o Certificado de Asistencia (los gastos de viaje, alojamiento y viáticos no están incluidos)*

  • Los mejores artículos también pueden ser publicados en la American University International Law Review, que contiene material académico relevante y diverso. Esta prestigiosa revista recibe aproximadamente 1.500 presentaciones cada año y publica investigaciones legales de profesores, jueces, abogados y académicos de renombre.

 

Requisitos

  • Debe tener un título de abogado, Juris Doctor, (J.D.), Licenciatura en Derecho (LL.B.) o equivalente.

  • Deberá tener experiencia o interés demostrado en el derecho internacional de los derechos humanos.

  • Tener la flexibilidad de elegir cualquier tema relacionado con el tema de 2025: Trata de personas y derechos humanos

  • Hay que tener en cuenta que el ensayo debe ser un artículo legal, citar fuentes.

Entidades financiadoras

Academy on Human Rights and Humanitarian Law - Washington College of Law, American University

Palabras claves

Derechos Humanos , Trata de Personas