Internacional - Investigación: SciLifeLab PULSE: 24 Puestos de Postdoctorado en Ciencias de la Vida en Suecia
Tipo de convocatoria
Convocatoria de Investigación
Fecha de inscripciones
28/01/2025 - 31/03/2025
SciLifeLab PULSE, un prestigioso programa postdoctoral MSCA-COFUND en Ciencias de la Vida, busca investigadores postdoctorales excepcionales para unirse a nuestra comunidad de investigación solidaria e inclusiva.
Los solicitantes de una beca postdoctoral PULSE tienen la oportunidad de elegir entre una vía académica o una vía empresarial. Ambas vías de beca incluirán formación avanzada en investigación y habilidades transferibles, integrando elementos internacionales, interdisciplinarios e intersectoriales para fomentar las colaboraciones y el desarrollo profesional hacia un futuro liderazgo en ciencias de la vida moleculares.
En total se contratarán 48 postdoctorandos, de los cuales 24 en la primera convocatoria, 16 para la vía académica y 8 para la vía empresarial. En la segunda convocatoria, que se abrirá en enero de 2026, se contratarán otros 24 postdocs, 16 para la vía académica y 8 para la vía empresarial.
El SciLifeLab PULSE (Programme for Future Leaders in Life Science) es un programa de 60 meses financiado por el plan COFUND Marie Sklodowska-Curie (MSCA) de la UE. El programa está coordinado por SciLifeLab. PULSE formará a 48 futuros líderes en Ciencias de la Vida a través de una beca postdoctoral de 3 años. - El programa ofrece dos vías: Académica y Empresarial. - Todos los puestos están abiertos a candidatos de todas las nacionalidades de acuerdo con los criterios de elegibilidad de las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA).
SciLifeLab PULSE cuenta con 9 socios ejecutores: KTH Royal Institute of Technology, Karolinska Institutet, Linköping University, Lund University, Örebro University, Stockholm University, Umeå University, University of Gothenburg y Uppsala University. Cada uno de los postdocs PULSE trabajará en una de estas organizaciones. En la convocatoria, el candidato se presenta con el apoyo de un jefe de grupo o IP principal de SciLifeLab afiliado a una de estas universidades. Además, 24 socios que representan a infraestructuras de investigación, institutos de investigación y empresas de ciencias de la vida, contribuirán a la formación de postdocs y acogerán comisiones de servicio.
Los proyectos PULSE se desarrollarán en una de las siguientes áreas de investigación:
- Vía académica o Biología celular y molecular o Medicina y diagnóstico de precisión o Evolución y biodiversidad/biología planetaria o Epidemiología y biología de las infecciones/preparación de laboratorios para pandemias
- Vía empresarial centrada en el descubrimiento y desarrollo de fármacos: o Aprendizaje automático o Oligonucleótidos terapéuticos o Tecnologías de visualización y selección o Agentes inductores de proximidad
El programa PULSE proporciona a los postdocs acceso a plataformas de infraestructura de investigación de vanguardia y a una comunidad de investigadores de talla mundial. El programa hace hincapié en el intercambio interdisciplinario e intersectorial a través de comisiones de servicio en otras instituciones, proporcionando oportunidades para colaborar con investigadores de diversos orígenes. El programa dotará a los postdocs de habilidades transferibles como la comunicación científica, el liderazgo sostenible y los derechos de propiedad intelectual, preparándoles para carreras de éxito en diversos sectores.
INFORMACIÓN A LOS SOLICITANTES: Toda la información sobre la convocatoria y el proceso de solicitud puede encontrarse en https://www.scilifelab.se/research/pulse/.
Requisitos
- Los solicitantes deberán estar en posesión de un título de doctorado, concedido como máximo 3 años antes de la fecha límite de presentación de solicitudes (con las excepciones aceptadas para el tiempo deducible, por ejemplo, servicio nacional obligatorio, bajas médicas y parentales, tiempo dedicado a la obtención del estatuto de refugiado en virtud de la Convención de Ginebra).
- Los candidatos deben cumplir la norma de movilidad MSCA. Esto significa que el candidato puede proceder de cualquier país del mundo, pero no podrá presentar su solicitud si ha residido o ejercido su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en Suecia durante más de 12 meses en los 3 años anteriores a la fecha límite de la convocatoria, salvo en el marco de un procedimiento de obtención del estatuto de refugiado en virtud de la Convención de Ginebra (Investigadores en situación de riesgo). Los solicitantes pueden utilizar la calculadora de tiempo de elegibilidad para determinar su elegibilidad.
- El solicitante no puede haber sido previamente empleado o visitante de investigación en el laboratorio del IP supervisor principal de PULSE.
Duración
3 Años
Entidades financiadoras
Comisión Europea
Palabras claves
Epidemiología, Europa, biología, Investigación, Medicina Animal, Beca, Internacional, Financiación, Estancias Postdoctorales, Suecia, Empresarial, Industria Farmacológica