Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Internacional - Premio Internacional UNESCO-Grecia Melina Mercouri para la Salvaguardia y Gestión de los Paisajes Culturales

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos

Fecha de inscripciones
04/02/2025 - 25/04/2025

El Premio Internacional UNESCO-Grecia Melina Mercouri para la Salvaguardia y Gestión de los Paisajes Culturales fue creado en 1995 para recompensar ejemplos sobresalientes de acción para salvaguardar y mejorar los paisajes culturales del mundo.

El Premio, generosamente apoyado por el Gobierno de Grecia, lleva el nombre de Melina Mercouri, ex Ministra de Cultura de Grecia y firme defensora de la conservación integrada.

¿Quién puede presentar candidaturas al Premio?

  • No se puede considerar una autonominación;
  • Los organismos gubernamentales de los Estados Miembros de la UNESCO, en consulta con sus Comisiones Nacionales para la UNESCO;
  • Las organizaciones no gubernamentales en colaboración oficial con la UNESCO;
  • Organizaciones profesionales, académicas y no gubernamentales internacionales, regionales y nacionales que trabajan en el ámbito de los paisajes culturales;
  • No es necesario que un paisaje cultural esté inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial para poder optar al Premio;
  • Las candidaturas relativas a sitios propuestos para su posible inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial no podrán presentarse el mismo año en que el expediente de candidatura sea examinado por el Comité del Patrimonio Mundial.

Financiación

El premio, dotado con 30.000 dólares, se otorga cada dos años a un galardonado.

Dirigido a

Personas, instituciones, otras entidades, comunidades u organizaciones no gubernamentales (en colaboración oficial con la UNESCO o no) que hayan contribuido de manera significativa a la salvaguardia, la gestión y la valorización de los principales paisajes culturales del mundo.

Entidades financiadoras

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Palabras claves

Medio Ambiente , cultura