Nacional - Cultura: Concurso 500 años de letanías y coplas en el Caribe colombiano
Tipo de convocatoria
Convocatoria de Extensión
Fecha de inscripciones
13/02/2025 - 21/02/2025
La Dirección de Proyección Cultural adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena invita a participar en la convocatoria abierta: Concurso de Letanías y Coplas en honor a los 500 años de Santa Marta.
Las letanías son una expresión oral tradicional de la región Caribe colombiana que, durante los carnavales, se convierten en un elemento festivo y crítico de la cultura popular. A través de versos satíricos y jocosos, las letanías relatan acontecimientos actuales, resaltan la identidad local y reflejan el ingenio del pueblo. Esta manifestación artística no solo anima las celebraciones, sino que también preserva la memoria colectiva y fortalece el sentido de pertenencia a la región.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Dirección de Proyección Cultural adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, en el marco de la conmemoración de los 500 años de nuestra querida ciudad y dentro de las festividades de carnavales, invita a poetas, compositores, artistas y aficionados a la tradición oral a participar en el Concurso de Letanías y Coplas: Santa Marta, mucho más de 500 años de Historia y Cultura.
Requisitos
Bases del Concurso:
1. Temática: Las letanías y coplas deberán resaltar la historia, cultura, tradiciones populares y el patrimonio de Santa Marta, en el marco de sus cinco siglos de fundación.
2. Participantes: Podrán participar personas de todas las edades de manera individual o en grupo.
3. Extensión:
- Letanías: Mínimo 4 versos y máximo 10 versos.
- Coplas: Mínimo 4 versos y máximo 8 versos.
4. Idioma: Las creaciones deberán estar escritas en español, con lenguaje claro y accesible, o de fácil entendimiento.
5. Formato de entrega: Los trabajos deben enviarse en formato digital (PDF o Word) al correo proyeccioncultural@unimagdalena.edu.co con el asunto “Concurso Letanías y Coplas - Santa Marta 500 Años”.
- Y estas serán las mismas que los participantes leerán en persona durante la presentación del concurso.
6. Plazo de inscripción y entrega: Desde el 13 hasta el 21 de febrero de 2025.
Financiación
Primer lugar: Kit de libros de la Editorial Unimagdalena. Tres (3) cupos para los Cursos Libres 2025 – 1. Segundo lugar: Kit de libros de la Editorial Unimagdalena. Un (1) cupo para los Cursos Libres 2025 – 1.
Dirigido a
Podrán participar personas de todas las edades de manera individual o en grupo.
-
Documentos generales
-
Fechas de la convocatoria
-
Inicio de inscripciones
13/02/2025
-
Cierre de inscripciones
21/02/2025
Palabras claves
Concurso, Arte y Cultura , Poesía , Carnaval , Canto , Rimas