Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Nacional - Formación: Convocatoria J. William Fulbright

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Formación

Fecha de inscripciones
07/05/2025 - 24/06/2025

Objetivo

Apoyo a la formación de alto nivel para hasta 5 colombianos con título profesional interesados en realizar programas de maestría en áreas académicas especificadas en el numeral 2, Líneas Temáticas, en universidades de Estados Unidos, a partir del segundo semestre de 2026.

La Comisión Fulbright Colombia tiene como objetivo identificar y apoyar a líderes y agentes de cambio a través de sus programas de becas. En este contexto, la convocatoria está dirigida a la selección de individuos que demuestren excelencia académica y un alto nivel de formación. Se valora especialmente el compromiso social y educativo, destacando a aquellos cuya labor académica contribuya al desarrollo y fortalecimiento de diversos sectores del país.

Los seleccionados deberán regresar a Colombia al finalizar sus estudios y permanecer en el país durante un período mínimo de 2 años. Durante este tiempo, deberán retribuir los conocimientos adquiridos a lo largo del programa, conforme a los requisitos del visado otorgado para la realización del programa de intercambio académico.

Esta convocatoria está abierta a las áreas temáticas priorizadas a continuación:

  1. ?Inteligencia Artificial (IA), Aprendizaje Automático, Tecnología y Ciencia de Datos

  2. ?STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

  3. ?Ordenamiento territorial y gestión del agua.

  4. ?Seguridad alimentaria y biotecnología.

  5. ?Emprendimiento, empresas e internacionalización.

  6. ?Seguridad y paz.

  7. ?Lucha contra las drogas.

Beneficios para el becario:

I. Apoyo para gastos académicos - Aportado por Fulbright:

Apoyo para Sostenimiento mensual:

Los becarios recibirán un apoyo mensual para cubrir sus costos de sostenimiento en Estados Unidos durante su período de estudios financiado por el programa. El apoyo mensual para cubrir estos costos será no superior a $2.831 dólares estadounidenses mensuales por el tiempo de duración del programa de maestría. Estos recursos serán girados directamente a los becarios a su cuenta bancaria a partir del inicio de sus estudios en el segundo semestre de 2026. Cada becario es autónomo en la administración de estos fondos.

Apoyo para Costos universitarios:

Con este apoyo de $4.000 dólares estadounidenses, el becario podrá cubrir: - Seguro médico ofrecido por la universidad anfitriona en Estados Unidos. Cada becario estará obligado a adquirir un seguro médico universitario desde el inicio de sus estudios. - Porcentaje de la matrícula que no haya sido cubierta por la exención negociada. - Otros gastos (fees) derivados de procesos de carnetización, acceso a bibliotecas y/o laboratorios, recargos federales y/o de estudiantes internacionales, etc. - En caso de que el becario no necesite hacer uso de la totalidad de los recursos de este rubro, dicho monto podrá ser utilizado para cubrir gastos de sostenimiento, si así lo requiere, siempre y cuando no sobrepase el monto exigido por la universidad y aprobado por Fulbright Colombia.

Apoyo para Tiquetes aéreos: Cada becario contará con un monto de apoyo de hasta $1.500 dólares estadounidenses para cubrir los trayectos aéreos y terrestres de ida y regreso, desde Colombia y hacia Estados Unidos, en clase económica o turista.

Requisitos

Para postularse a esta convocatoria, lea cuidadosamente los Términos de Referencia, donde encontrará los requisitos específicos. Además, es necesario contar con los siguientes documentos:

  • Ensayo Study/Research Objectives
  • Ensayo Personal Statement
  • Curriculum Vitae (CV)
  • Cédula de ciudadanía
  • Certificado de notas de los títulos obtenidos, dando cuenta de un promedio mínimo acumulado de 4.0 sobre 5.0 en cada uno de los estudios realizados.
  • Resultados vigentes de exámenes de inglés reconocidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). A saber: TOEFL iBT: puntaje global de 85. IELTS Académico: puntaje global de 7.0.
  • Diplomas o actas de grado, acreditando mínimo un (1) año de experiencia profesional.
  • 3 Cartas de recomendación profesionales y/o académicas.

Como parte del compromiso con el país, los seleccionados deberán regresar a Colombia al finalizar su maestría y permanecer en el país por al menos 2 años para aplicar y compartir los conocimientos adquiridos. Este requisito está en línea con las regulaciones migratorias del Departamento de Estado de los Estados Unidos, acorde a la Visa otorgada.

Financiación

El apoyo financiero será por un periodo de hasta 24 meses, contados a partir del inicio de sus estudios de maestría en el segundo semestre del 2026. Los seleccionados en el marco de la presente convocatoria no podrán aplazar su programa

Entidades financiadoras

Fulbright