Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Nacional - Proyectos: Convocatoria Océanos, Clima y Recursos Marino-Costeros

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos

Fecha de inscripciones
19/05/2025 - 20/06/2025

Objetivo:

Conformar un banco de proyectos elegibles para financiación de proyectos de ciencia, tecnología e innovación en el Mar Caribe colombiano, con el propósito de consolidar la investigación en Océanos, Clima y Recursos Marino-Costeros, desde un enfoque territorial integrando los ejes de desarrollo económico, social, ambiental y científico, alineado con la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones (PIIOM) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible y con la Acción Climática.

  1. Mitigación y adaptación al cambio climático: Esta línea está orientada a promover acciones de mitigación y adaptación dirigidas a reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas marino-costeros frente a los efectos del cambio climático, promoviendo el desarrollo integral de las comunidades desde un enfoque territorial.
  2. Ingeniería y tecnología marino-costera: Esta línea busca aportar en la solución de los eventos extremos oceanográficos y meteorológicos para la gestión del riesgo de desastres, mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y otras herramientas tecnológicas emergentes, que beneficien a las comunidades marino-costeras.
  3. Aprovechamiento sostenible de recursos hidrobiológicos marino-costeros: Esta línea está enfocada en soluciones y alternativas de desarrollo integral para las comunidades, con productos y servicios innovadores, que fortalezcan sectores como la pesca y la acuicultura marina, generen nuevos usos potenciales de la biodiversidad desde un enfoque de economía circular, gestionen de manera integral los residuos  sólidos y brinden soluciones bajo perspectivas de paisaje y planificación sobre innovación marino-costera.

Requisitos

Requisitos No Subsanables (obligatorios al cierre de la convocatoria):

  1. Cumplir con el perfil de destinatarios (numeral 3): Alianzas entre una IES pública del Caribe colombiano y una entidad de la sociedad civil organizada.
  2. Inscripción en el SIGP: Seleccionando una de las líneas temáticas.
  3. Investigador principal debe estar adscrito al grupo de investigación de la entidad ejecutora (verificable en GrupLAC).
  4. Registro de hojas de vida en CvLAC para investigadores y co-investigadores.
  5. Plan de actividades del Joven Investigador e Innovador y del Joven Líder Comunitario (Anexo 7).

Requisitos Subsanables (pueden corregirse en el periodo de subsanación):

  1. Carta de aval y compromiso institucional (Anexo 2), firmada por representantes legales.
  2. Aval del comité de ética, si aplica.
  3. Permisos y licencias ambientales, si aplica.
  4. Certificación del Ministerio del Interior, si la entidad co-ejecutora es una organización étnica.
  5. Carta de participación de aliado internacional, si aplica (Anexo 5).
  6. Documentación de enfoque diferencial, si aplica (Tabla 1 del numeral 6).
  7. Requisitos del Joven Investigador e Innovador:
    • Colombiano, máximo 28 años al 31 de diciembre de 2025.
    • Nacido en un departamento del Caribe colombiano.
    • Certificado de créditos cursados (mínimo 80%) o diploma/acta de grado (máx. 3 años).
  8. Requisitos del Joven Líder Comunitario:
    • Colombiano, mayor de edad y máximo 28 años.
    • Nacido en el Caribe colombiano.
    • Carta de aval de la entidad co-ejecutora (Anexo 8).
    • Si tiene formación académica, debe adjuntar diploma/acta de grado.

Financiación

Financiación por Propuesta Hasta $941.765.000 COP por propuesta. Se financiarán 5 propuestas: 1 por cada una de las 3 líneas temáticas. 2 adicionales con los segundos y terceros mejores puntajes entre todas las líneas.

Dirigido a

Alianzas estratégicas conformadas por una Institución de Educación Superior (IES) pública quien actuará como entidad ejecutora con domicilio en la región del Caribe colombiano y una entidad de la sociedad civil organizada, quien actuará como entidad co-ejecutora con domicilio en la región Caribe colombiano. Una vez conformada la alianza mínima, las siguientes entidades podrán vincularse con el rol de entidades aliadas que aporten técnica y/o con contrapartida en especie o dinero a las necesidades del proyecto y estas podrán ser: Otras entidades del SNCTI Sector productivo pesquero Entidades del Estado Centros de investigación y desarrollo tecnológico Entidades internacionales

Duración

La duración de los proyectos financiados en esta convocatoria es de 12 meses

Entidades financiadoras

MINISTERIO DE CIENCIA TECNOLOGÌA E INNOVACIÒN

  • Fechas de la convocatoria
  • Cierre de la convocatoria

    20/05/2025

  • Periodo de revisión de requisitos

    26/05/2025

  • Período de subsanación de requisitos

    02/07/2025

  • Publicación del banco preliminar de propuestas elegibles

    27/08/2025

  • Período de solicitud de aclaraciones del banco preliminar de elegibles

    29/08/2025

  • Respuesta a solicitud de aclaraciones

    12/09/2025

  • Publicación del banco definitivo y financiables de propuestas elegibles

    24/05/2025

Palabras claves

Cambio Climático, biodiversidad, Inteligencia Artificial , Ecosistemas Costeros y Marinos, Economía Circular, Océano, Clima, Servicios ecosistémicos , Recursos marino-costeros