Convocatoria CoCrea 2022: Incentivo Cultural al Sector Cultural y Creativo (Colombia)
Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos
Fecha de inscripciones
12/05/2022 - 31/08/2022
Objeto
Seleccionar mediante esta invitación abierta proyectos culturales y creativos
susceptibles de recibir inversiones o donaciones que otorguen a sus aportantes el
derecho a recibir el incentivo de deducción sobre el impuesto de renta del 165% del valor
aportado, según lo previsto en el artículo 180 de la Ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022).
Esta convocatoria no otorga recursos en efectivo a título de beca, estímulo, premio o crédito. Tampoco compromete al Ministerio de Cultura, ni a la Corporación CoCrea en la consecución de aportantes para los proyectos.
El proyecto aprobado en esta convocatoria obtiene un cupo tributario por un monto definido en la misma, con base en el cual los aportes por inversión o donación que reciba el proyecto confieren derecho al incentivo tributario para sus aportantes, desde luego si se cumplen todas las reglas de la convocatoria y de la normatividad que regula el incentivo.
Conectando oportunidades desde la Cultura y creatividad Estamos en un momento histórico para nuestro país. Colombia está siendo reconocida como una nación que, a través de la cultura, promueve su desarrollo y contribuye a la generación de oportunidades desde los territorios. Esto es posible gracias a que empresarios, líderes y gestores culturales, y el Gobierno Nacional entendimos que en la diversidad cultural está nuestra mayor riqueza y que a través de ella nos conectamos con las necesidades de nuestra gente y podemos unir esfuerzos para transformar el país. Lo más satisfactorio de este proceso es que floreció aún en medio de un contexto lleno de incertidumbre. Abrimos espacios de diálogo y entendimos que juntos podíamos hacer grandes cosas, no solo para reactivar la economía e impulsar sectores que generan valores agregados, luego de una crisis mundial; sino también para darles herramientas a nuestros jóvenes para tener un mejor futuro. En el camino encontramos conexiones entre el sector privado, el público, el creativo y la academia. Y encontramos oportunidades que les daban rentabilidad, valor compartido, visibilidad y propósito, tanto a las inversiones como a los proyectos culturales. Así nació CoCrea, una herramienta que facilitó que el sector privado invirtiera en la cultura y, a cambio, recibiera incentivos como la deducción del 165% en el impuesto de renta. En los dos primeros años la estrategia permitió ejecutar 65 proyectos en 10 departamentos, por más de $92.000 millones. Y el resultado no pudo ser más exitoso: esos empresarios que recibieron incentivos tributarios por más de $33.212 millones, coinciden en que lo más gratificante del proceso, hasta ahora, es ver cómo el talento local transforma realidades, crea tejido social y ayuda a la consolidación de nuestra identidad. Por eso, desde el Ministerio de Cultura seguimos promoviendo esos esfuerzos, que no son los únicos. Los complementamos, entre otros, con otras acciones como la movilización de $23 billones en estrategias e incentivos. De manera articulada hemos entendido que la herramienta más poderosa para tener una mejor sociedad es la cultura. Y que a través de ella se crean oportunidades, se propician escenarios de convivencia pacífica, se contribuye a la consolidación de una nueva narrativa de país y se impulsan esas causas que nos unen como sociedad. Gracias al trabajo en equipo, hoy el sector cultural sigue avanzando en el fortalecimiento de los derechos culturales de todos los colombianos y la generación de nuevas oportunidades. Mi invitación es a que más empresarios se decidan a invertir en el talento colombiano y a que todos los artistas y creadores culturales formulen sus proyectos y los presenten ante Cocrea. Esa es la mejor forma de conectarnos e incentivar la creatividad y el potencial de nuestras regiones. Ya lo comprobamos: ¡juntos hacemos la diferencia y movemos el país!
Angélica Mayolo Obregón
Ministra de Cultura de Colombia
Requisitos
El participante debe cargar a la plataforma de acuerdo a la linea a la que se incriba:
* Documentos de representación legal.
* Soportes de trayectoria y/o experiencia
* Presupuesto, cronograma
VER TDR DE LA CONVOCATORIA
Financiación
Para efectos de esta convocatoria, dentro del cupo máximo anotado, se destinarán los cupos de la siguiente manera, de acuerdo con las modalidades de las que trata la sección 5: ⊣ Proyectos con Aportes Propios: $83.000 millones de pesos. ⊣ Proyectos con Aportes de Terceros: $83.000 millones de pesos. ⊣ Portafolio de Proyectos sin Aportante Identificado: $41.800 millones de pesos. En el caso de que no se presenten suficientes proyectos o no se completen los montos en alguna modalidad, la Corporación CoCrea podrá redistribuir estos valores para buscar que el cupo sea aprovechado por la mayor cantidad de proyectos.
Dirigido a
Podrán postular uno o más proyectos aquellas personas naturales colombianas o personas jurídicas públicas o privadas, cuyo objeto social sea de carácter cultural, creativo o social, y que cumplan con los siguientes requisitos: a. Contar con al menos uno de los 103 códigos CIIU de la economía cultural y creativa que se señalan en los anexos, dentro de su Registro Único Tributario (RUT). b. Acreditar experiencia mínima de un (1) año en actividades propias del sector cultural y creativo. Este requisito no aplica para las entidades públicas. Para el caso de personas jurídicas con menos de un año de constitución, el requisito de trayectoria podrá ser acreditado por uno o más de sus socios o miembros fundadores. Nota 1: En proyectos distintos a los identificados dentro de la categoría de artes y patrimonio o asociadas a esta, únicamente pueden postularse MIPYMES. Nota 2: Los Titulares que cuenten con la exención del impuesto sobre la renta prevista en el artículo 235-2 del Estatuto Tributario, tomarán sus propias decisiones tributarias acerca de la participación en esta convocatoria y del uso de los CID.
Duración
36 MESES
Entidades financiadoras
Corporación CoCrea
Palabras claves
Artes, patrimonio cultural, Artes visuales, Artes escénicas, Turismo cultural, Proyectos culturales, Creativos, educación Cultural, Educación Creativa