Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Programa Becas para Maestría y Doctorado en Brasil PAEC OEA-GCUB 2022

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Formación

Fecha de inscripciones
20/06/2022 - 04/06/2022

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas (GCUB), con el apoyo de la División de Temas Educativos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (DTED/MRE) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), bajo el Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación de la OEA (PAEC OEA-GCUB), han decidido apoyar a estudiantes de nivel universitario de las Américas, mediante el auspicio de becas académicas para programas de Maestría y de Doctorado, debidamente recomendados por el Ministerio de Educación de Brasil (MEC) y ofertadas por universidades brasileñas asociadas al GCUB.

A través de su Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DDHEE), apoya a los Estados Miembros en la creación y ejecución de programas que promuevan el desarrollo humano en todos los niveles educativos. El DDHEE fortalece valores democráticos y de seguridad, en el marco de la integración regional, fomentando oportunidades de formación para los ciudadanos de los Estados Miembros para apoyar sus esfuerzos por mejorar la calidad y equidad en la educación.

El GCUB esunaasociación civil, de derecho privado, sin fines de lucro y económicos, de carácter académico, científico y cultural, y de duración ilimitada, que consta de una red de 89 instituciones de educación superior de Brasil, fundado el 29 de octubre de 2008. Su misión institucional es desarrollar relaciones académicas, científicas y culturales entre las instituciones miembros, y promover la internacionalización universitaria por medio de programas, proyectos y acciones relacionadas con la cooperación internacional. Estas actividades se llevan a cabo en colaboración con organizaciones internacionales, universidades extranjeras, redes universitarias y organismos gubernamentales, en un gran número de países.

DISPOSICIONES GENERALES

La presente convocatoria tiene como propósito regular la selección de los candidatos para la asignación de becas ofrecidas por universidades brasileñas asociadas al GCUB, en el ámbito del Programa Becas Brasil PAEC OEA-GCUB 2022. Estas becas cubrirán programas de Maestría y Doctorado presenciales, programados para comenzar en 2022, según la información publicada en la Tabla de Maestrías y Doctorados de las universidades brasileñas.

El candidato deberá cursar el programa de Maestría o Doctorado para el cual fue seleccionado, y después de concluir con éxito todas las pruebas y demás exigencias y requisitos académicos del programa al que esté vinculado, recibirá de la universidad receptora el título de Maestro o Doctor.

El GCUB, la OEA, la OPS y el MRE no asumen responsabilidad alguna derivada del reconocimiento del diploma en otros países.

Entre la OEA, el GCUB, la OPS, el MRE, las universidades brasileñas y los becarios del Programa Becas Brasil PAEC OEA-GCUB 2022 no se establece ningún tipo de relación laboral o comercial, de la misma forma que las instituciones involucradas no asumen ningún tipo de responsabilidad civil, contractual, o extracontractual en todo el proceso académico.

Idioma:

El idioma de los cursos es el portugués. Sin embargo, los programas de estudio pueden ofrecer disciplinas y actividades académicas en otros idiomas.

El dominio del portugués o del inglés no será requisito para ningún candidato durante la etapa de postulación.

Todos los becarios del Programa de Becas PAEC OEA-GCUB 2022 deberán comprobar, como mínimo, un nivel intermedio superior de portugués por medio del Certificado de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros (CELPE-BRAS)1 o certificación equivalente a discreción de la universidad, como requisito previo para la defensa de la disertación o tesis.

Una vez matriculado en la institución, el becario del Programa Becas Brasil PAEC OEA-GCUB 2022 deberá cumplir con todos los requisitos relacionados con el dominio del idioma.

.

Requisitos

  • La solicitud de beca será de carácter individual y podrá ser presentada en portugués, inglés, francés o español.
  • El estudiante no podrá recibir otras becas académicas de la OEA, OPS o de cualquier institución brasileña en el mismo nivel de estudio del Programa Becas Brasil PAEC OEA-GCUB 2022.
  • Ser ciudadano o residente permanente de algún Estado Miembro de la OEA, excepto Brasil5.
  • No ser funcionario de la OEA o de la OPS, ni poseer cualquier tipo de contrato de trabajo con la OEA o con la OPS en el momento de la postulación. Los representantes de las Misiones Permanentes ante la OEA y sus familiares directos tampoco serán considerados para recibir una beca de Becas Brasil PAEC OEA-GCUB 2022.
  • Encontrarse en buenas condiciones de salud (física y mental) para realizar estudios de postgrado.
  • Tener la capacidad de financiar los gastos extras no cubiertos por esta beca de estudios (Por ejemplo: pasaje aéreo, trámite de visa, seguro médico internacional para todo el periodo de estudios y demás gastos de manutención superiores a los fondos que excedan los montos descritos en el numeral 2.1.b).
  • El candidato debe indicar el nivel para el cual está postulando: Maestría o Doctorado.
  • Cada estudiante deberá postularse a tres programas de Maestría o Doctorado, de diferentes universidades, obligatoriamente de tres regiones diferentes de Brasil (Ver mapa).
  • La presentación del diploma de graduación es obligatoria para todos los candidatos. En el caso de los candidatos a Doctorado, será responsabilidad del estudiante verificar si el Programa de posgrado requiere el diploma de maestría

Financiación

1) Exención del pago de cuotas de matrículas, mensualidades o anualidades académicas en la universidad receptora, referentes al programa de estudios para el cual haya sido seleccionado. 2) Para gastos de instalación por un valor de $ 1,200 USD (mil doscientos dólares estadounidenses), pagado en moneda brasileña de acuerdo con el tipo oficial de cambio del día del depósito efectuado por la OEA al GCUB, para cada uno de los primeros 152 candidatos aprobados, de acuerdo con los criterios establecidos por el comité de evaluación en el ítem 5c. c.1. El límite establecido en el inciso c (mencionado anteriormente) podrá ser revisado mediante la comprobación de disponibilidad financiera para el apoyo de un número mayor de propuestas de subsidio. 3) Acceso a los restaurantes universitarios, en caso de haber, bajo las mismas condiciones que los demás estudiantes de la universidad receptora. 4) Acceso a clases, aulas de estudio, bibliotecas, laboratorios y otros servicios universitarios, bajo las mismas condiciones que los demás estudiantes de la universidad receptora. 5) Acceso gratuito a estudios del idioma portugués (cursos presenciales, cursos en línea, tutorías con estudiantes o profesores, u otras modalidades), determinadas por la universidad receptora.

Dirigido a

Ciudadanos o residentes permanentes de algún Estado Miembro de la OEA, excepto Brasil.

Duración

Maestría: 2 años / Doctorado: 4 años

Entidades financiadoras

Organización de los Estados Americanos (OEA), Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas (GCUB), División de Temas Educativos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (DTED/MRE), Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS)

Palabras claves

doctorado , Brasil, Maestría, Becas , OEA, OPS