Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Beca Máster en Bioética y Derecho de la UB

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Formación

Fecha de inscripciones
28/07/2022 - 15/09/2022

Apertura de la 13ª Convocatoria de las Becas Cátedra UNESCO de Bioética - Fundació Germanes Saula Palomer para cursar el Máster en Bioética y Derecho

El 22 de julio de 2022, se abre el plazo de presentación de candidaturas de la 13ª Convocatoria de las Becas Cátedra UNESCO de Bioética - Fundació Germanes Saula Palomer para cursar el Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (en su XXV edicióncurso 2022-2024).

Se otorgarán dos becas, patrocinadas por la Fundació Germanes Saula Palomer, que cubren el importe completo del Máster. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre de 2022 y la resolución se anunciará el 20 de septiembre.

Requisitos

Solicitud:

Para solicitar la beca será necesario enviar, al correo electrónico master.bd@ub.edu, la siguiente documentación:

 

1. Documentación requerida para acceder al Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.

2. Una carta de presentación explicando su interés por cursar el Máster y la motivación para optar a la beca.

3. Una carta de recomendación, académica o profesional.

4. Opcional: se podrá incluir cualquier información adicional que pudiera reflejar méritos relevantes para la candidatura.

Selección:

La Comisión Académica llevará a cabo un proceso de selección entre los/as candidatos/as mediante el análisis de la documentación recibida y una posible entrevista con los/as finalistas.

La concesión de la beca va ligada a la admisión al Máster en Bioética y Derecho. La persona beneficiaria de la beca se compromete a cursar el Máster en los plazos establecidos por la Comisión Académica.

Criterios de valoración:

Además del curriculum vitae, se valorará positivamente la vinculación previa con la bioética, así como la posterior aplicación de la formación recibida y su interés social.

Se tendrá en cuenta la pluridisciplinariedad y diversidad del conjunto con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas entre estudiantes y profesionales con diferentes experiencias culturales.

Financiación

Monto máximo por aplicación seleccionada $32,976,321 Rubros financiables Matrícula Porcentaje de cofinanciación 100% Duración de la beca 24 Meses

Dirigido a

Profesionales que trabajan en el ámbito de las ciencias de la salud (médicos/as, farmacéuticos/as, biólogos/as, enfermeros/as, asistentes sociales...). Personas que trabajan en las diferentes administraciones y organismos relacionados con la sanidad pública y privada. Juristas con actividad específica que reclame una mayor competencia en estos temas, generalmente alejados/as de los planes de estudio (jueces, abogados...). Profesores/as de filosofía y humanidades, de universidad o de secundaria, que deseen profundizar en las aplicaciones prácticas de sus conocimientos. Periodistas, sociólogos/as, psicólogos/as, pedagogos/as y otras personas que trabajan al campo de la comunicación y formación de aptitudes. Licenciados/as, diplomados/as o graduados/as sin experiencia profesional que deseen incorporar a sus estudios los conceptos, las metodologías y los procedimientos relacionados con la Bioética, sus implicaciones jurídicas y otras cuestiones relacionadas con la salud pública.

Duración

24 Meses

Entidades financiadoras

Universidad de Barcelona

Palabras claves

derecho, Biotecnología, Genética, Discapacidad, Salud pública, Bioetica, Relaciones Sanitarias, Salud sexual y Reproductiva, Eutanasia, Trasplantes