Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Convocatoria de proyectos Expedición Científica Pacífico 2023 Golfo de Tribugá - Cabo Corrientes (Comisión Colombiana del Océano)

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Investigación

Fecha de inscripciones
04/08/2022 - 09/09/2022

La Expedición Científica Pacífico 2023 Golfo de Tribugá - Cabo Corrientes tiene como objetivo constituir un equipo científico de alto nivel, que aporte directamente en la consolidación de la primera Reserva de Biosfera del Pacífico colombiano como instrumento de manejo integral del territorio. Para esto, los proyectos aprobados estarán enfocados en las líneas del ´Programa de Investigación´ del Plan de Gestión de la Reserva de Biosfera Tribugá - Cupica - Baudó. Teniendo en cuenta que los programas de este plan están articulados entre sí, es fundamental que los proyectos generen insumos que contribuyan con el desarrollo de las líneas de los otros programas (i.e. producción sostenible, conservación, educación y gobernanza).

De está manera, la Mesa Interinstitucional Técnica (MIT) del Programa Pacífico - PNEC lanza la convocatoria para la consolidación de un banco de proyectos de investigación elegibles, para el desarrollo de la fase de campo durante el primer semestre del año 2023.

Requisitos

Proyectos  enfocados en las líneas del ´Programa de Investigación´ del Plan de Gestión de la Reserva de Biosfera Tribugá - Cupica - Baudó. Teniendo en cuenta que los programas de este plan están articulados entre sí, es fundamental que los proyectos generen insumos que contribuyan con el desarrollo de las líneas de los otros programas (i.e. producción sostenible, conservación, educación y gobernanza).

» Los aplicantes interesados en la convocatoria deben diligenciar el formato de propuestas de investigación, entre el 18 de julio y el 9 de septiembre de 2022. » Los aplicantes deben diligenciar el formulario de la convocatoria de interés (Programa Pacífico) en donde deberán anexar el formato de la propuesta de investigación. » Al someter una propuesta, los aplicantes acuerdan estar disponibles para hacer los comentarios y subsanaciones con el comité evaluador entre el 5 y 12 de octubre de 2022.* » Los grupos de investigacio´n o entidades que se encuentren en deuda con los productos o informes de las expediciones anteriores no podrán participar en esta convocatoria.

Financiación

Los recursos disponibles en esta convocatoria serán destinados a financiar gastos como: » Gastos asociados al despliegue operacional de embarcaciones menores de investigación » Equipos de uso común » Alimentación » Alojamiento o campamento para los investigadores durante la fase de campo » Material para garantizar la seguridad marítima » Coordinación científica y administrativa de las Expediciones » Inscripción a congresos nacionales y/o regionales a investigadores que presenten la solicitud de financiamiento. Se evaluará de acuerdo a su relación que tenga con el proyecto desarrollado en la Expedición, entre otros factores. » Las Expediciones tienen contemplado apoyar algunos gastos de interés de las entidades financiadoras y contribuyen al conocimiento territorial. Para acceder a estas facilidades y recursos, se evaluará la información diligenciada en el formato de propuesta y será dialogada con cada uno de los proyectos. * Asesoría para subir los datos al SiB Colombia * Procesamiento de muestras para Barcoding * Publicación de artículos científicos en revistas indexadas, de acuerdo a los compromisos escritos en la propuesta. * Publicación de un boletín de resultados de los proyectos para las autoridades nacionales y locales * Realización de eventos académicos y de difusión con la comunidad (estos gastos pueden ser apoyados por las instituciones participantes y deben referenciarse en el formato Logístico administrativo)

Dirigido a

» Entidades gubernamentales que promuevan el desarrollo de actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación. » Instituciones académicas del orden nacional e internacional que se enfoquen en investigación, desarrollo tecnológico e innovación, con experiencia en asuntos marinos y costeros. » Organizaciones no gubernamentales y sociedad civil organizada con experiencia e interés en asuntos marinos y costeros. » Empresas del sector productivo que tengan dentro de su misión fomentar el desarrollo socioeconómico a través de la generación de iniciativas y productos derivados de la investigación.

Duración

No específica

Entidades financiadoras

Comisión Colombiana del Océano (CCO)

Palabras claves

Investigación, Pacífico, Oceanos, Expediciones