Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Invitación a licitar Nodo Caribe Piscicultura del Común

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Extensión

Fecha de inscripciones
29/08/2022 - 21/09/2022

Proyecto Piscicultura del común

ECOMUN es la entidad definida en el marco del Acuerdo Final de paz, como encargada de dinamizar, sostener y proyectar el proceso de estabilización económica de la comunidad fariana y de las comunidades de su entorno en procesos de desarrollo territorial sostenible de forma articulada a los PDET, los PISDA y las ZRC así como contribuir a reducir, y en su caso eliminar la brecha entre lo rural y lo urbano.

A su vez ECOMUN busca contribuir al fortalecimiento de la economía solidaria en el país, mediante el desarrollo de su actividad económica, colaborando con agentes públicos y privados, nacionales e internacionales, impulsando procesos de integración entre organizaciones de economía social locales, regionales y nacionales ayudando a su fortalecimiento financiero, administrativo, organizativo y productivo.

Para contribuir a dar alcance a lo anterior, ECOMUN presentó un proyecto al Fondo Europeo Para la Paz denominado Piscicultura del común.
Actualmente, el proyecto continúa el desarrollo con una duración de 36 meses en el marco del contrato de subvención T06.94 firmado con el CISP. Este proyecto tiene como objetivo general contribuir al proceso de reincorporación de los excombatientes de las FARC-EP, mediante desarrollo y puesta en marcha de un modelo de negocio piscícola sostenible en el marco de la economía social y solidaria, y como objetivo específico gestionar e implementar un sistema de producción y
comercialización piscícola como aporte a la creación de un modelo de negocio sostenible y rentable para ECOMUN y sus cooperativas asociadas.

Objeto del contrato: Construcción, adecuación y dotación de una unidad productiva piscícola en las instalaciones del nodo caribe de ECOMUN ubicado en el predio granja experimental Carretalito, vereda Barrancas, municipio de Barrancas, departamento de La Guajira (700 metros por vía pavimentada a la principal que conduce de Fonseca a Barancas y 5 kilómetros más por la vía principal hasta barracas), coordenadas número 10ª55”10.6W72ª47”40.8

Requisitos

Los ofererntes deberan demostrar capacidad juridica, técnica, financiera organizacional y de  trabajo; de acuerdo a los TDR contenidos es https://cispalc.org/doc/Ial_nodo_caribe_agos_2022.pdf

Financiación

De acuerdo a la propuesta seleccionada

Dirigido a

Pueden ofertar personas jurídicas u oferentes plurales que acrediten las condiciones habilitantes de los TDR,

Duración

4 meses

Entidades financiadoras

a Cooperativa Multiactiva Economías Sociales del Común-ECOMUN

Palabras claves

piscicultura, Reintegración Social, Acuerdo Final de Paz