Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

CONVOCATORIA DE INTERCAMBIO DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA EN EL MARCO DEL PROGRAMA CECICC

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Investigación

Fecha de inscripciones
08/09/2022 - 29/09/2022

Objetivo:

El objetivo principal de esta convocatoria es promover que estudiantes de antropología de alto rendimiento académico completen una parte de sus estudios en la universidad asociada y adquieran una experiencia transcultural de enseñanza e investigación en un entorno de estudio guiado y reflexivo. Asimismo, se busca, estimular el desarrollo de competencias interculturales, la ampliación de perspectivas académicas y profesionales y el dominio de una segunda lengua.

Descripción:

El programa del CECCIC se construye sobre las prioridades conjuntas de docencia e investigación homónimas de las áreas de antropología de la Universidad de Philipps-Marburg (UMR) y Unimagdalena; en lo que se refiere en particular al estudio de las dinámicas culturales, la antropología del medio ambiente, la antropología del conflicto, el enfoque regional en el Caribe (Colombiano) y especialmente la formación investigadora en estos campos. Sobre la base de estas prioridades, los directores de los programas de estudio y los jefes de los departamentos de antropología han desarrollado un plan de estudios conjunto; que brinda a los estudiantes de antropología de pregrado y posgrado alemanes y colombianos la oportunidad de enriquecer su carrera de estudio al completar un logro semestral totalmente reconocido en la respectiva universidad destino.

Los alumnos nominados participarán en el semestre de verano de la UMR de abril a julio. Durante su estadía en el extranjero, los estudiantes realizarán un proyecto de investigación instruccional en una de las áreas de enfoque del programa CECICC complementado con cursos de acompañamiento.

 

Requisitos

Los requisitos de aplicación a la convocatoria del programa CECICC son los siguientes:

  • Estar cursando como mínimo V semestre o haber cursado como mínimo el 40% de los créditos del pregrado en Antropología y contar con un mínimo de seis (6) asignaturas pendientes por cursar; o estar cursando como mínimo III semestre de la maestría en Antropología y contar con asignaturas pendientes por cursar (Para iniciar intercambio en el primer semestre del 2023).
  • Promedio Ponderado Acumulado de 400 mínimamente.
  • Demostrar habilidades lingüísticas mínimas en el nivel B2 de inglés.
  • Carecer de antecedentes disciplinarios y no estar incurso en proceso disciplinario alguno en la universidad.
  • Demostrar participación en actividades extracurriculares. Se tendrán en cuenta: participación en actividades, grupos o proyectos de investigación, participación en proyectos de extensión, y ponencias. Todo lo anterior relacionado con las áreas de enfoque del programa CECICC: dinámicas culturales, la antropología del medio ambiente, la antropología del conflicto y el enfoque regional del Caribe colombiano.
  • Aplicar en las fechas establecidas por la ORI.

Financiación

Se otorgarán apoyos de manutención y movilidad a tres estudiantes por su estadía de un semestre en la UMR. El estudiante deberá contar con recursos propios para complementar los montos suficientes para la estadía y seguro médico.

Dirigido a

Estudiantes del programa de pregrado en Antropología y del programa de Maestría en Antropología de UNIMAGDALENA, que cumplan con los requisitos establecidos en los términos de referencia, la disponibilidad de programas homólogos en la universidad destino y los acuerdos de reciprocidad alcanzados entre esta y UNIMAGDALENA. Se nominarán a estudiantes de alto rendimiento académico para participar en el programa CECICC (dinámicas culturales, antropología del medio ambiente, antropología del conflicto y el enfoque regional del Caribe colombiano) que posean sensibilidad intercultural y alta motivación para la experiencia en el extranjero y la adquisición de conocimientos prácticos en las áreas de enfoque del programa CECICC.

Duración

Primer Período Académico de 2023 (2023–I) según el calendario académico de la institución de destino. La estadía de los tres estudiantes se realizará en abril-julio de 2023.

Entidades financiadoras

DAAD

  • Documentos para postulación
  • Pasaporte

  • Carta de logros (académicos, profesionales, artísticos, culturales y extracurriculares) (Max. 1 página)

  • Curriculum vitae

  • Hoja de vida académica demostrando promedio ponderado acumulado de mínimo 400, y con evidencia de haber completado los dos primeros semestres de Maestría en Antropología, o los primeros cuatro semestres de pregrado en Antropología.

  • Resultado de Prueba de sus habilidades lingüísticas (al menos nivel B2 de inglés)

  • Prueba de actividades extracurriculares

  • Fechas de la convocatoria
  • Publicación y apertura de inscripciones.

    08/09/2022

  • Cierre de las inscripciones hasta las 3:00 p.m.

    29/09/2022

  • Verificación de requisitos de inscripción por parte de la ORI–UNIMAGDALENA y publicación de lista de inscritos y convocados a entrevista

    30/09/2022

  • Entrevistas (hora y lugar por definir)

    03/10/2022

  • Publicación lista de preseleccionados

    05/10/2022

  • Fecha máxima para entrega de Pasaporte en la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI

    14/11/2022

  • Fecha máxima para registro de estudiantes Unimagdalena en Universidad de Philips Marburg

    10/01/2023

  • Fecha máxima para entrega de prueba de actividades extracurriculares de parte de los estudiantes preseleccionados en la ORI

    19/10/2022

Palabras claves

Alemania, Investigación, Caribe colombiano, Antropología, Dinámicas Culturales, Antropología del medio ambiente , Antropología del conflicto



¿Ya se ha postulado a esta convocatoria?

Revise el estado de su convocatoria ingresando el token generado al momento de realizar la postulación