CONCURSO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Tipo de convocatoria
Convocatoria de Formación
Fecha de inscripciones
11/07/2023 - 15/08/2023
El Concurso Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario es un espacio académico organizado por la Universidad de La Sabana y el Comité Internacional de la Cruz Roja, cuyo objetivo es promover la educación y profundización en temas jurídicos relativos al derecho internacional humanitario (DIH). Con base en un caso hipotético los participantes presentan un memorial escrito y participan en las audiencias orales ante un panel de jueces que simularán ser un tribunal ad hoc constituido con el objetico de determinar si los hechos bajo examen son o no infracciones al DIH."
En versiones anteriores hemos contando con paneles de jueces compuestos por académicos y expertos en Derecho Internacional Humanitario, como lo son: magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz ( JEP), miembros de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, asesores jurídicos del CICR, ex jueces de tribunales internacionales y doctrinantes nacionales e internacionales.
Jueces
En versiones anteriores hemos contando con paneles de jueces compuestos por académicos y expertos en Derecho Internacional Humanitario, como lo son: magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz ( JEP), miembros de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, servidores de la Procuraduría General, de la Fiscalía, asesores jurídicos del CICR de Colombia, ex jueces de tribunales internacionales y doctrinantes nacionales e internacionales.
Premios
- Una beca del 100% para tomar el curso avanzado en derecho internacional humanitario del Instituto Internacional de Derecho Humanitario de Sanremo (Italia).
- Una beca del 50% para adelantar la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana.
Requisitos
- El Concurso se encuentra abierto para universidades y otras instituciones de educación superior, como por ejemplo las escuelas de formación de las Fuerzas Militares y la Policía.
- Cada institución podrá inscribir máximo un (1) equipo.
- Sólo podrán participar en el Concurso aquellos equipos cuyos integrantes sean estudiantes activos de un programa de pregrado, o de un programa de especialización o maestría en aquella institución. No es necesario que el programa sea en Derecho.
- Los estudiantes de un programa de posgrado que quieran participar en representación de la Universidad o institución en la que adelantan dicho programa, deberán solicitar una autorización especial a los organizadores del Concurso, enviando un correo electrónico en el que se adjunte su hoja de vida en la que se describa su experiencia académica y profesional.
Entidades financiadoras
Universidad de La Sabana, Comité Internacional de la Cruz Roja
Palabras claves
Derecho Internacional , Derecho Humanitario