Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Nacional – Proyectos: Convocatoria para fortalecer proyectos económicos juveniles

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos

Fecha de inscripciones
27/09/2023 - 02/10/2023

Confiar abrió la convocatoria Contracorriente destinada al fortalecimiento de proyectos que potencien la autonomía económica de las juventudes, enmarcados en el ejercicio de organización de economía solidaria, comunitaria y/o popular liderados y/o conformados mayoritariamente por personas jóvenes en los territorios en los que tiene presencia la Cooperativa.

Objetivos:

  • Contribuir al fortalecimiento de proyectos liderados y/o conformados mayoritariamente por personas jóvenes entre los 14 y 30 años que aporten a la autonomía económica de las juventudes y de sus organizaciones.
  • Aportar a proyectos que la apuesten a la inclusión económica de las personas jóvenes.
  • Propiciar escenarios de reflexión en torno a las prácticas económicas y políticas de los proyectos asociativos de los y las jóvenes a la luz de los fundamentos del cooperativismo y la economía solidaria.
  • Propiciar articulaciones entre los proyectos económicos juveniles y entre éstos y otras organizaciones de los territorios, y con la plataforma Solidaria de Confiar, bajo el sentido de los circuitos económicos solidarios, evitando la reproducción de lógicas individualistas.

¿Cuáles son los parámetros de orientación para la presentación de propuestas?

  • El proyecto específico para el que se destinen los recursos deberá ser implementado en el plazo de 12 meses contados a partir de la fecha de la firma del convenio que se realizará para tal fin, a más tardar en el mes de noviembre de 2023.
  • Los proyectos deben ser liderados y conformados mayoritariamente por jóvenes. Podrán participar colectivos y organizaciones en los que participen personas jóvenes de la base social de la cooperativa, asociadas, ahorradoras, así como organizaciones y/o colectivos con algún tipo de vínculo con Confiar, que tengan una antigüedad mínima de 6 meses.
  • Los proyectos deben incentivar el liderazgo cooperativista de personas jóvenes.
  • La organización y/o colectivo debe desplegar su trabajo a través de un proyecto asociativo de economía solidaria y tener impacto en los territorios en los que Confiar tiene presencia.
  • Cada organización o colectivo podrá presentar solo (1) una propuesta.
  • Los proyectos deben estar en marcha por el tiempo mencionado (al menos un (1) año) y debe ser claro cómo se ejecutarán los recursos que se solicitan.
  • La propuesta debe definir una persona joven mayor de edad, entre los 18 y 30 años, para que funja como responsable legal e interlocutor principal del proyecto ante la Fundación Confiar.

Financiación

En total se entregarán 10 aportes, cada uno por un valor máximo de ocho millones de pesos (8.000.000).

Entidades financiadoras

CONFIAR FUNDACIÓN

Palabras claves

Ciencia, Tecnología, Innovación, Proyectos