Fonciencia - Apoyos: II Convocatoria para apoyar el desarrollo de pasantías de investigación en contextos rurales para estudiantes de Programas de pregrado
Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos
Fecha de inscripciones
30/11/2023 - 23/02/2024
Objetivo:
Fortalecer la vocación hacia la investigación, la innovación, el emprendimiento o la creación artística de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Magdalena y apoyar su crecimiento personal y profesional, a través del desarrollo de una pasantía de investigación vinculada a un grupo o centro de investigación de la Universidad del Magdalena.
La pasantía deberá desarrollarse con comunidades indígenas, afrocolombianas o asociaciones (campesinas, de pescadores, de mujeres rurales, entre otros); o en empresas particulares donde pueda realizar actividades de investigación, creación o innovación, relacionadas con el área disciplinar del estudiante, en contextos rurales que permitan presentar propuestas como solución a necesidades territoriales.
Por lo anterior, las pasantías deberán ser realizadas en empresas, asociaciones o instituciones educativas ubicadas en corregimientos, veredas o centros poblados rurales, no en cabeceras municipales.
Modalidad
Esta convocatoria como modalidad de grado está definida por el Acuerdo Superior 11 de 2017 y reglamentadas por el Acuerdo Académico 041 de 2017.
Pasantía de investigación: permite al estudiante desarrollar competencias investigativas mediante su vinculación a un grupo, centro o instituto de investigación de la Universidad del Magdalena o de otras instituciones nacionales o internacionales, que desarrollen actividades científicas relacionadas con el área disciplinar del estudiante
Requisitos
Para los estudiantes:
a. Ser estudiante activo en un programa de pregrado de cualquier facultad de la Universidad del Magdalena, condición que se debe mantener durante todo el proceso de la convocatoria hasta la finalización del trabajo de grado.
b. Haber cumplido con los requisitos establecidos en el Acuerdo Académico 41 de 2017 para iniciar el desarrollo de su trabajo de grado en la modalidad pasantía de investigación.
c. No tener compromisos vencidos con la Vicerrectoría de Investigación. Este requisito será verificado al momento de la inscripción y cuando se vayan a publicar los resultados preliminares. Si en alguno de estos dos momentos se evidencia el incumplimiento de este requisito, la propuesta será excluida del proceso.
d. No tener ninguna modalidad de grado inscrita en el Programa al que esté adscrito. En caso que la pasantía de investigación haya iniciado y cumpla con el objetivo de la convocatoria, se debe indicar las actividades por ejecutar en el cronograma de la propuesta.
e. Contar con el acompañamiento de al menos un profesor o funcionario de la Universidad del Magdalena que sea miembro activo de un grupo de investigación reconocido, quien asumirá el rol de co-director de la pasantía de investigación y será el responsable del manejo administrativo de la pasantía. El número máximo de propuestas que un profesor puede avalar como co- director son dos.
f. Anexar a la propuesta, carta aval de un investigador o un profesional de la entidad receptora (empresas, asociaciones o instituciones) en donde se realizará la pasantía, quien será responsable de orientar y supervisar al estudiante asumiendo el rol de director del trabajo de grado.
g. Anexar a la propuesta, carta formal de aceptación por parte de la entidad receptora.
Financiación
El monto máximo por pasantía de investigación es de un salario mínimo legal mensual vigente en el año 2024.
Dirigido a
Estudiantes de pregrado de la Universidad del Magdalena con matrícula vigente que hayan cumplido los requisitos para iniciar el desarrollo de su pasantía de Investigación como modalidad de grado en contextos rurales.
Entidades financiadoras
Universidad del Magdalena
-
Documentos para postulación
-
Propuesta presentada en el formato definido para la convocatoria.
-
Presupuesto presentado en el formato definido para la convocatoria.
-
Carta aval del investigador o un profesional de la entidad receptora en donde se realizará la pasantía de investigación o la práctica de innovación y emprendimiento.
-
Carta formal de aceptación por parte de la entidad receptora que lo acogerá como pasante.
-
Documentos generales
-
Fechas de la convocatoria
-
Límite de inscripción de propuestas
23/02/2024
-
Publicación de listado de propuestas inscritas
27/02/2024
-
Período de reclamaciones
29/02/2024
-
Publicación de propuestas aprobadas
11/03/2024
-
Periodo para cumplir con los lineamientos de ética aplicables
29/03/2024
-
Inicio del periodo de ejecución de los proyectos
08/04/2024
Palabras claves
Ciencia, Tecnología, investigaciòn, Pasantías, Pregrado, Rurales
¿Ya se ha postulado a esta convocatoria?
Revise el estado de su convocatoria ingresando el token generado al momento de realizar la postulación