Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Publicación Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

La Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del MADS, de acuerdo con lo establecido en el artículo 56 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, notifica el Auto No. 100 del 16 de junio 2021, “Por el cual se admite una solicitud de contrato de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados presentada por la Universidad de Magdalena-Unimagdalena en el marco de lo establecido del artículo 6 de la Ley 1955 de 2019”. 

Una vez el MADS, verificó el cumplimiento de la información suministrada por la Universidad del Magdalena, autoriza las actividades de acceso a recurso genéticos y sus productos derivados en ejecución del proyecto “Reconocimiento de la comunidad microbiológica del trato digestivo de Tetragonisca angustula (Hymenopetra: Apidae) y plantas asociadas. Que tiene como objetivos: 

  • Determinar de la complejidad de la comunidad bacteriana en el buche de T. angustula. 
  • Determinar la complejidad de la comunidad bacteriana en nectarios de las especies vegetales de alta frecuencia de forrajeo por T. angustula. 
  • Comprobar la presencia de péptidos antimicrobianos en el metagenoma bacteriano del tracto digestivo de T. angustula. 

Área de aplicación. Ciencias Básicas, Salud y Agricultura (Polinización, Manejo responsable de plaguicidas en agricultura, mejoramiento relación planta-polinizador, protección de polinizadores). 

Tipo de actividad y usos que se dará al recurso. Investigación científica. 

Lista de referencia de recursos genéticos, productos derivados y componentes intangibles asociados, a los que se pretende acceder (nombre científico, nombre vulgar y número de muestras).

Número de muestras a procesar: veintitres (23) muestras de tractos digestivos de 250 abejas angelita (Tetragosnisca angustula) y seis (6) muestras de plantas (Plantae). 

Organismos que se esperan secuenciar a partir de los tractos digestivos de las abejas y de las plantas: Bacterias.

Productos derivados y componentes intangibles asociados: Péptidos antimicrobiales o Metabolitos secundarios.