Unimagdalena e ICANH presentan proyecto para el fomento e investigación de la historia local del departamento del Magdalena
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia y la Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoria de Extensión y Proyección Social y el Grupo de Investigación Oraloteca, presentan a la comunidad en general el proyecto Historias de Localidades, que tiene como objetivo promover la realización de proyectos de investigación y divulgación de la historia local del departamento del Magdalena, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la independencia de Colombia y los 500 años de la fundación de Santa Marta.
En el proyecto Historias de Localidades los docentes conocerán y aprenderán el uso de métodos etnográficos para la construcción de microhistorias, afianzaran sus conocimientos sobre la historia social y cultural de santa Marta y Aracataca, profundizaran conceptualmente en la investigación y elaboración de historias de localidades, para finalmente desarrollar sus propuestas investigativas. Además contaran con el acompañamiento constante de los docentes quienes prestaran su asesoría de manera permanente. Los participantes deben finalizar el proceso formativo con la entrega de un trabajo de investigación participativa en historias locales, cuyo producto final debe ser presentado de manera creativa en lenguajes que van desde el ensayo, cuento, video, mural, dibujo, comic, podcast, canción, décima, entre otras propuestas.
Las propuestas seleccionadas serán beneficiadas con una beca para el desarrollo de sus investigaciones, el cual será otorgado por el ICANH y la Universidad del Magdalena. De igual forma, cada uno de los participantes y sus propuestas, tendrán el acompañamiento de Antropólogos e Historiadores pertenecientes al ICANH, el grupo de investigación Oraloteca y el programa de Historia y Patrimonio de la Universidad del Magdalena.