Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

San José Km 6: procesos organizativos y participación política de los indígenas Ticuna- Uitoto, en los últimos treinta y dos años (1986-2018)


Descripción

La presente investigación es un estudio etnográfico, el cual pretende describir los procesos organizativos y la participación política de los indígenas Ticuna-Uitoto San José km 6, Leticia-Tarapacá del trapecio amazónico colombiano; con el fin de conocer como este asentamiento se adaptó a nuevas condiciones reinantes después de 1991 con la implementación de la nueva asamblea constituyente, cuando a las comunidades étnicas se les otorgaron más derechos. Seguidamente, dar cuenta de los cambios ocurridos en los últimos treinta años, con relación a la historia de la llegada y poblamiento para la conformación del resguardo. Es importante mencionar que, la gran mayoría de la población indígena Ticuna y Uitoto se encuentran ubicados en Leticia, capital del departamento del Amazonas, puesto que fueron desplazados de sus habitas a causa de la extracción cauchera. Por consiguiente, los Uitotos junto al linaje Ticuna poblaron el resguardo indígena del km 6-11 de Leticia-Tarapacá, población que se convirtió en centro dinamizador del poblamiento amazónico, de la heterogenia de Uitotos y Ticuna y también de mestizos, brasileros y peruanos. La población indígena de San José km 6, hace parte del resguardo km 6-11 conformado legalmente en el año 1986 por medio de la resolución 062, como resguardo indígena Ticuna-Uitoto km 6-11. Este territorio es conocido como uno de los asentamientos indígenas más grande de la zona, puesto que en ella habitan la mayor parte de la población indígena Ticuna.


Objetivo general

Describir los procesos organizativos y la participación política del resguardo indígena Ticuna- Uitoto San José km 6 Leticia –Tarapacá de la amazonia.

Objetivos específicos

OE1: Conocer los procesos históricos que dieron origen al resguardo indígena San José km 6, Leticia-Tarapacá. OE2: Comprender las percepciones que tienen los indígenas Ticuna y Uitotos que habitan en San José km 6 en su proceso de organización social y territorial, en torno a las relaciones con los entes gubernamentales para establecerse como resguardo indígena. OE3: 3. Describir los procesos de liderazgo político durante los últimos treinta años de la comunidad San José km 6 Leticia-Tarapacá