Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Convocatoria a presentar proyectos que contribuyan al logro de los objetivos de desarrollo sostenible con un enfoque territorial e impacten positivamente en las comunidades

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos

Fecha de inscripciones
03/03/2022 - 06/06/2022

La Universidad del Rosario y la Universidad del Magdalena han unido esfuerzos para conformar alianzas investigativas entre sus docentes, consolidadas a través de proyectos de investigación e innovación o investigación/creación, que desde las diferentes áreas de conocimiento contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con un enfoque territorial e impacten positivamente en las comunidades.

 

La selección de las propuestas estará a cargo de un Comité interinstitucional conformado por delegados de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena y de la Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad del Rosario, apoyados por conceptos emitidos por pares evaluadores externos a las dos instituciones. Este mecanismo garantizará calidad, imparcialidad y equidad en la evaluación y selección de las propuestas.

Requisitos

Las propuestas deben ser enviadas adjuntando los documentos solicitados (Ver documentos Anexos al proyecto) por correo electrónico a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena (vinvestigacion@unimagdalena.edu.co) y a la Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad del Rosario (direccion.investigacion@urosario.edu.co) con copia a Manuel Enrique Taborda Martínez (mtaborda@unimagdalena.edu.co) y Camilo Eduardo Sandoval Cuellar (camilo.sandoval@urosario.edu.co) antes de la media noche del día de cierre de la convocatoria.


Los proyectos deben inscribirse en una de las áreas temáticas definidas. Los investigadores principales solo pueden participar, con ese rol, en una sola propuesta. Los proyectos postulados deben conformar un equipo de trabajo que integre docentes y estudiantes de las dos instituciones demostrando sinergia, articulación y cohesión en la metodología de trabajo propuesta. Los estudiantes vinculados pueden ser de cualquier nivel de formación, dependiendo de los aportes y responsabilidades en el desarrollo del proyecto (pregrado, especialidad médico-quirúrgica, maestría, doctorado).


Cada investigador principal debe solicitar los avales correspondientes en su institución y estar al día con los compromisos adquiridos en proyectos financiados por el la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena o por Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad del Rosario, según sea el caso.

Financiación

El Convenio Específico de Cooperación en Investigación Universidad del Rosario y Universidad del Magdalena, suscrito para esta convocatoria, cuenta con una disponibilidad presupuestal de CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($400.000.000) en efectivo para el desarrollo de los proyectos seleccionados. Los proyectos que se postulen determinarán el presupuesto necesario, según el alcance y objetivos de la propuesta, por un monto máximo de CINCUENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($50.000.000) cada uno. Los proyectos deberán incluir un aporte de recursos de contrapartida en especie mínimo del 30% del monto solicitado: 15% o más de parte de la Universidad del Magdalena y 15% o más de la Universidad el Rosario. De manera opcional, se pueden incluir contrapartidas en efectivo, las cuales deben estar respaldadas por la entidad aportante. Se financiarán hasta ocho proyectos con los recursos de la presente convocatoria, dos por cada una de las áreas temática definidas en la sección anterior de estos términos de referencia. Sin embargo, en caso de que la calidad técnica evaluada por pares o la cantidad de las propuestas presentadas no permita financiar proyectos en áreas temáticas diferentes, el Comité Interinstitucional podrá decidir financiar más de un proyecto de la misma área temática, seleccionando el de mayor calificación según los conceptos de los pares académicos. Cada universidad estará a cargo de financiar cuatro proyectos; no habrá traslados presupuestales entre las universidades. Las propuestas se postularán a nombre de dos investigadores principales, uno por cada institución, en igualdad de condiciones, y el Comité interinstitucional del convenio decidirá la universidad ejecutora y administradora de los recursos. Los proyectos deben acogerse a los procedimientos internos de la Universidad que ejecute los recursos.

Dirigido a

La presente convocatoria está dirigida a profesores de planta y ocasionales de la Universidad del Magdalena y a docentes de carrera profesoral de la Universidad del Rosario, que, de manera conjunta, propongan desarrollar proyectos de investigación e innovación o investigación/creación que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con un enfoque territorial e impacten positivamente en las comunidades.

Entidades financiadoras

Universidad del Magdalena, UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

  • Fechas de la convocatoria
  • Lanzamiento

    03/03/2022

  • Mesas de trabajo

    11/03/2022

  • Periodo de inscripciones

    06/06/2022

  • Revisión de requisitos

    09/06/2022

  • Publicación de requisitos

    09/06/2022

  • Ajuste de requisitos

    16/06/2022

  • Periodo de evaluación

    01/08/2022

  • Publicación de resultados

    05/08/2022

Palabras claves

Desarrollo Sostenible, ODS, Comunidades, Enfoque territorial