Becas de participación en el Taller Teórico-Práctico sobre Fisiológica del Deporte, Monitorización en Rendimiento y Rehabilitación Deportiva
Tipo de convocatoria
Convocatoria de Formación
Fecha de inscripciones
10/11/2023 - 30/11/2023
Presentación
La Resolución 010288 del 4 de junio de 2021, expedida por el Ministerio de Educación Nacional, otorgó la reacreditación institucional a la Universidad del Magdalena y reconoce el incremento de la dinámica de la actividad científica que se traduce en mayor producción de ciencia, tecnología e innovación. Así mismo, el Plan de Desarrollo “Unimagdalena Comprometida 2020-2030”, estableció como iniciativa dentro del propósito de “Creación, investigación e innovación” la diseminación del conocimiento para la apropiación social en consideración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para contribuir al desarrollo del territorio.
Así mismo, El Decreto 1075 de 2015 -Decreto Único Reglamentario del Sector Educación, expedido por el Ministerio de Educación Nacional, establece en su artículo 2.5.3.2.2.2 que “La autoevaluación abarcará las distintas condiciones de calidad, los resultados que ha obtenido en matricula, permanencia y grado. Al igual que el efecto de las estrategias aplicadas para mejorar los resultados en los exámenes de calidad para la educación superior” y a través de la Resolución No 16891 de 22 de agosto de 2016 recomendó, entre otros puntos, “desarrollar estrategias efectivas para mejorar los resultados de los egresados en las pruebas Saber-Pro”.
Con el fin de contribuir al desarrollo institucional, el Plan de Gobierno 2020 – 2024 “Una Universidad aún más incluyente e innovadora” entre otras estrategias, consagra dentro de sus lineamientos estratégicos de gobierno el Acuerdo Superior No 19 de 2017 "Por el cual se adopta institucionalmente el programa para el fortalecimiento de las competencias genéricas y específicas de los estudiantes de la Universidad del Magdalena" que en su título 3, artículo octavo, modificado por el artículo tercero del Acuerdo Superior No 15 de 2018, se establecieron los estímulos a los estudiantes que hayan presentando la prueba Saber-Pro y que a nivel nacional obtengan los mayores puntajes, de igual forma a nivel institucional que hayan obtenido el mejor promedio de los resultados en las competencias genéricas y especificas en su programa académico y se ubiquen por encima de la media de su grupo de referencia, permitiendo a estos últimos escoger entre varias alternativas, “Becas para cursar seminarios o diplomados de profundización que oferte la Universidad del Magdalena”.
Por todo lo anterior, El Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo y Estudios Biomédicos se permite dar apertura a la “Convocatoria para ofertar becas de participación en el Taller Teórico-Practico sobre Fisiológica del Deporte, Monitorización en Rendimiento y Rehabilitación Deportiva a estudiantes Unimagdalena interesados en las área de Fisioterapia, Medicina y Salud Deportiva con mejores resultados en la Prueba saber Pro, buscando promover la apropiación social del conocimiento cuyos términos de referencia se especifican en el presente documento.
La convocatoria propuesta a financiarse se concertó con la vicerrectoría de investigación y se aprobó el 25 de octubre 2023.
Objeto
Conformar un listado de estudiantes Unimagdalena con los mayores puntajes a nivel Institucional en las Pruebas Saber-Pro para obtener becas de participación en el Taller Teórico-Practico sobre Fisiológica del Deporte, Monitorización en Rendimiento y Rehabilitación Deportiva.
Objetivo del Taller
Ampliar los conocimientos relacionados con los componentes de fisiología del ejercicio, la evaluación, monitorización y rehabilitación deportiva con relación a la integración del campo del deporte y la fisioterapia, los cuales permitan dar respuesta a los requerimientos del medio de las ciencias del deporte y la salud, obteniendo alternativas hacia un mejor desempeño dentro de la actividad laboral profesional.
Método de Selección
Con previo cumplimiento de los requisitos exigidos en la presente convocatoria, se seleccionarán los 5 estudiantes con mejor resultado de su programa académico a nivel institucional. Los estudiantes que resulten aprobados recibirán el apoyo económico del 100% de la inscripción para participar en el Taller Teórico-Practico sobre Fisiológica del Deporte, Monitorización en Rendimiento y Rehabilitación Deportiva.
Requisitos
Para recibir el apoyo por parte del Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo y Estudios Biomédicos los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser estudiante Unimagdalena activo y haber realizado las Pruebas Saber-Pro.
- Solo se tendrán en cuenta los resultados de las Pruebas Saber-Pro del periodo 2023-I.
- Los estudiantes Unimagdalena interesados en el área deben presentar el documento expedido por el programa que certifica sus resultados en las competencias genéricas y especificas en su programa académico.
- Los estudiantes Unimagdalena deben presentar el documento oficial descargable de la página del ICFES donde se expiden los resultados de su evaluación en las pruebas Saber-Pro.
- Los estudiantes deben adjuntar fotocopia de su carnet estudiantil.
- Tener disposición y tiempo para asistir y participar en las actividades previstas en el taller.
- Tener claro un tema de interés para la realización de ejercicios prácticos.
- Inscribirse formalmente a través de los medios dispuestos.
Financiación
La Vicerrectoría de Investigación por medio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo y Estudios Biomédicos cubrirán los gastos de inscripción al taller.
Dirigido a
Estudiantes de pregrado de la Universidad del Magdalena con intereses en el área de Fisiológica del Deporte, Monitorización en Rendimiento y Rehabilitación Deportiva.
Duración
Dieciséis (16) horas
Entidades financiadoras
Universidad del Magdalena, Centro de Alto Rendimiento Deportivo y Estudios Biomédicos
-
Documentos para postulación
-
Certificado del resultado Saber-Pro generado por Dirección de Programa
-
Resultados del Saber-Pro generado por la página ICFES Interactivo
-
Fotocopia del carnet estudiantil
-
Documentos generales
-
Fechas de la convocatoria
-
Apertura de inscripciones
10/11/2023
-
Cierre de inscripciones
30/11/2023
-
Socialización con aspirantes
01/12/2023
-
Publicación de lista preliminar de participantes
02/12/2023
-
Aclaraciones
04/12/2023
-
Publicación de lista definitiva de participantes
04/12/2023
-
Inicio del taller
05/12/2023
-
Finalización del taller
06/12/2023
Palabras claves
Becas de formación, Fisiología del deporte , Rehabilitación deportiva , Saber Pro , Rendimiento deportivo , Estudios biomédicos
¿Ya se ha postulado a esta convocatoria?
Revise el estado de su convocatoria ingresando el token generado al momento de realizar la postulación