Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Nacional - Proyectos: Convocatoria Orquídeas Mujeres en la Ciencia 2024

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Investigación

Fecha de inscripciones
12/02/2024 - 12/04/2024

Conformar un listado de propuestas elegibles con un Eje Nacional y un Eje Pacífico, para la selección de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, y/o innovación, que sean realizados como una estancia postdoctoral, que contribuya al desarrollo de las rutas de innovación planteadas en las Misiones: “Bioeconomía y Territorio”, “Derecho Humano a la Alimentación” y “Ciencia para la Paz”, en el marco de la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones. Lo anterior, mediante la vinculación de una Doctora colombiana a una entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; que a su vez, vincule a una Joven Investigadora e Innovadora colombiana, en calidad de estudiante de pregrado o recién graduada de un programa técnico, tecnológico o profesional.

Las Misiones y Ruta de Innovación de la presente convocatoria son las siguientes:
 
1. Bioeconomía y Territorio:

  • Alimentos y bebidas funcionales.
  • Cosmecéutica y cosmética natural.
  • Fitomedicamentos.
  • Bioinsumos agropecuarios.
  • Biorremediación.
  • Biopolímeros.
  • Biorrefinerías.
  • Ciencia, tecnología e innovación aplicada al turismo de naturaleza.

2. Derecho Humano a la Alimentación:


Gobernanza alimentaria.

  • Programa de CTeI para el fortalecimiento de Prácticas Agroecológicas y otros modelos agroalimentarios tradicionales y sostenibles implementados por organizaciones de economía Agropecuaria, Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC).
  • Programa de CTeI para el fortalecimiento de la Multifuncionalidad de organizaciones de economía Agropecuaria, Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC).
  • Programa de CTeI para la recuperación y fortalecimiento de la Agrobiodiversidad y Alimentación Adecuada.

 
3. Ciencia para la Paz:

  • Fortalecer la Gobernanza territorial para la sostenibilidad de la paz.
  • Reconocer y recuperar conocimientos ancestrales para la construcción de la justicia ambiental, social y económica.
  • Promover la producción y la apropiación social de nuevos conocimientos, tecnologías e innovaciones para la garantía de los derechos humanos.

Propiciar nuevas Ciudadanías y la Cultura de Paz que garanticen la reconstrucción del tejido social de comunidades en las diversas regiones y territorios del país.

Duración Y Financiación

Con base en la disponibilidad de recursos para la presente convocatoria, las propuestas de proyectos que resulten financiables recibirán apoyo económico por un periodo de doce (12) meses, según la disponibilidad de recursos que sean asignados. El recurso será entregado a través de la suscripción de un contrato de financiamiento de recuperación contingente entre la Entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que integra la alianza y el Fondo Nacional para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas (FFJC). La financiación se otorgará exclusivamente para los rubros definidos de la siguiente manera:

? Apoyo al sostenimiento mensual de la doctora: La Doctora que realizará la estancia posdoctoral de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación contará con un apoyo de CIENTO TREINTA Y DOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($132.000.000), correspondiente a pagos mensuales por un valor bruto19 de ONCE MILLONES DE PESOS M/CTE ($11.000.000) por doce (12) meses, para el desarrollo de la estancia posdoctoral de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.

? Vinculación de la joven investigadora e innovadora: Se reconocerá a cada Joven Investigadora e Innovadora en calidad de estudiante un valor bruto de UN MILLÓN SETECIENTOS MIL PESOS M/CTE ($1.700.000) mensuales, durante un período de doce (12) meses, es decir, recibirá un total al año de VEINTE MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($20.400.000). Se reconocerá a cada Joven Investigadora e Innovadora en calidad de recién graduada un valor bruto de DOS MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS M/CTE ($2.700.000) mensuales, durante un período de doce (12) meses, es decir, recibirá un total al año de TREINTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($32.400.000). Nota: No se permitirá el cambio de estatus de Joven Investigadora e Innovadora en calidad de estudiante a Joven Investigadora e Innovadora en calidad de recién graduada durante el proceso de selección, ni durante la ejecución del proyecto. A la fecha de inscripción de la propuesta de proyecto de investigación, desarrollo tecnológico, y/o innovación, el recurso asignado a cada perfil de la joven deberá corresponder a la documentación presentada. Sin embargo, el Ministerio no impide la obtención del título como técnica, tecnóloga o profesional de la joven durante el desarrollo del proyecto.

? Apoyo para el desarrollo del proyecto en el marco de la propuesta presentada para el desarrollo de la Estancia: Hasta SESENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($60.000.000) por un período de doce (12) meses. Este rubro será utilizado exclusivamente para apoyar el desarrollo del proyecto de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación a desarrollar durante la estancia, y deberá contemplar los rubros financiables señalados en el Anexo No. 2.

Dirigido a

Alianza entre una entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y una profesional colombiana con título de doctorado; que vincule una joven investigadora e innovadora colombiana para el desarrollo de un proyecto de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, realizado como estancia postdoctoral, que contribuya al desarrollo de las rutas de innovación planteadas en las Misiones: “Bioeconomía y Territorio”, “Derecho Humano a la Alimentación” y “Ciencia para la Paz”, en el marco de la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Entidades financiadoras

MINISTERIO DE CIENCIA TECNOLOGÌA E INNOVACIÒN

  • Fechas de la convocatoria
  • Periodo de revisión de requisitos

    12/04/2024

  • Periodo de subsanación de requisitos

    23/04/2024

  • Publicación del listado preliminar de elegibles - Eje Nacional y Eje Pacifico

    19/06/2024

  • Período de solicitud de aclaraciones del listado preliminar de elegibles - Eje Nacional y Eje Pacifico

    20/06/2024

  • Respuesta a solicitud de aclaraciones

    24/06/2024

  • Publicación del listado definitivo de elegibles - Eje Nacional y Eje Pacifico

    19/07/2024

Palabras claves

Ciencia, Tecnología, Innovación, Posdoctorado, Mujeres