Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Interna - Fonciencia: 2da Convocatoria para conformar un listado de proyectos de investigación aplicada y de desarrollo experimental para obtener financiación proveniente del Fondo de Investigación

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos

Fecha de inscripciones
22/04/2024 - 22/07/2024

Conformar un listado de proyectos de investigación aplicada y de desarrollo experimental elegibles para obtener financiación proveniente del fondo de investigación FONCIENCIAS cuyos resultados incrementen la producción intelectual institucional y contribuyan tanto al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS como a la solución de necesidades reales del territorio.

MODALIDADES

Para esta convocatoria se financiarán propuestas de proyecto en las siguientes tipologías definidas por Minciencias en el documento “Tipología de Proyectos calificados como de carácter científico, tecnológico e innovación Versión 6”:

  • Proyecto de Investigación Aplicada: busca determinar posibles usos a los conocimientos disponibles, o determinar nuevos métodos o formas de alcanzar objetivos predeterminados. La investigación aplicada desarrolla ideas y lo convierte en algo operativo. En esta modalidad se esperan resultados tales como generar nuevo conocimiento sobre una solución parcial o total de un problema, nuevos usos para investigaciones existentes, desarrollo de conceptos y técnicas para aplicación futura en la solución de problemas o aprovechamiento de oportunidades, creación de espacios que fomenten la transferencia del conocimiento o la apropiación social del conocimiento. En esta modalidad la investigación se ubica mínimo en el nivel TRL 2 - Concepto de tecnología y/o aplicación formulada.
  • Proyecto de Desarrollo Experimental: busca reducir la incertidumbre de que una idea pueda materializarse y obtener los resultados esperados a través de la generación de mayor conocimiento sobre los factores que influyen en el resultado. Los diseños de experimento en laboratorio y a pequeña escala son propios de este tipo de desarrollo. Resultados típicos de esta modalidad son las validaciones de productos, procesos o servicios basados en conocimientos existentes, generación o mejora de productos, procesos o servicios ya existentes a escala de laboratorio. En esta modalidad la investigación se ubica entre los niveles TRL 3 – Pruebas de concepto de las características analíticas y experimentales y TRL 4 – Validación de componentes/subsistemas en pruebas de laboratorio.

Requisitos

Requisitos para las propuestas:

  1. Las propuestas deben formularse y presentarse en los formatos definidos por la Vicerrectoría de Investigación para la presente convocatoria, siguiendo la estructura y orientaciones planteadas en ellos.
  2. Todas las propuestas deben contemplar formación de capital humano en investigación (ayudantes y asistentes de investigación).
  3. El alcance debe estar definido de forma tal que los objetivos del proyecto puedan ser logrados con un plan de trabajo de máximo doce (12) meses.
  4. La propuesta debe cumplir con todas las normas éticas nacional y/o internacional y de propiedad intelectual que le sean aplicables. Se debe anexar a la propuesta consentimiento informado y asentimiento (en los casos que sea necesario), escalas o instrumentos a aplicar o cualquier otro documento. Para las propuestas cuyo alcance involucren la participación de comunidades étnicas, deberán presentar las cartas de consentimiento de la respectiva autoridad. Igual caso para los territorios con áreas protegidas declaradas. Para más información sobre los temas de ética en la investigación en la Universidad del Magdalena y descarga de los formatos ingrese a https://investigacion.unimagdalena.edu.co/Home/EticaUnimagdalena
  5. Para las propuestas a desarrollar con participación de entidades externas, se debe suministrar una carta de intención de la entidad o entidades, especificando el valor del aporte y el tipo de aporte (dinero o capacidad instalada) y una carta de intención de acuerdo de propiedad intelectual entre las partes. Las cartas deben estar firmadas por un funcionario con competencia para comprometer la participación de la institución en la ejecución de proyectos en colaboración con otras instituciones.
  6. Para las propuestas cuyo alcance involucren la participación de comunidades étnicas, deberán presentar las cartas de consentimiento de la respectiva autoridad. Igual caso para los territorios con áreas protegidas declaradas.

Financiación

Se financiará un máximo de 10 (diez) proyectos por un monto máximo de Sesenta millones de pesos cada uno ($70.000.000).

Dirigido a

Miembros de la comunidad científica de la Universidad del Magdalena vinculados a grupos de investigación reconocidos institucionalmente.

Duración

El término de duración de los proyectos será hasta doce (12) meses

Entidades financiadoras

Universidad del Magdalena

  • Documentos para postulación
  • Documento de la propuesta presentada en el formato definido para la convocatoria

  • Presupuesto detallado presentado en el formato definido para la convocatoria

  • Formato de aceptación de términos sobre propiedad intelectual firmado por los integrantes del equipo ejecutor y cartas de intención de acuerdo de propiedad intelectual entre las partes

  • En caso de que aplique, se debe presentar cartas de intención de participación de las demás entidades involucradas en el proyecto (comunidades, empresas, entre otros), en la cual se especifiquen los aportes de la entidad (dinero o capacidad instalada) y los permisos respectivos

  • Fechas de la convocatoria
  • Límite de inscripción de propuestas (Hasta)

    22/07/2024

  • Publicación propuestas inscritas

    24/07/2024

  • Verificación de cumplimiento de requisitos por los Comités de investigación de Facultades

    25/07/2024

  • Publicación de listado de propuestas que cumplen requisitos

    23/08/2024

  • Evaluación de propuestas por parte de un servicio de evaluación externo (Hasta)

    22/11/2024

  • Publicación de resultados preliminares

    11/02/2025

  • Periodo de reclamaciones

    14/02/2025

  • Publicación de resultados definitivos

    17/02/2025

  • Período para el cumplimiento de los requisitos relacionados con ética y licencias o permisos (sí aplica)

    19/03/2025

  • Inicio de la ejecución de los proyectos (a partir de)

    25/03/2025

Palabras claves

Ciencia, Tecnología, Innovación, Investigación, Investigación aplicada , Desarrollo experimental



¿Ya se ha postulado a esta convocatoria?

Revise el estado de su convocatoria ingresando el token generado al momento de realizar la postulación