Interna - Proyectos: Convocatoria para apoyar económicamente a estudiantes de pregrado para la realización de pasantías de investigación y prácticas de innovación y emprendimiento internacionales
Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos
Fecha de inscripciones
29/10/2024 - 28/02/2025
Objetivo General
Fortalecer las competencias de investigación, creación e innovación de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Magdalena, a través de un apoyo económico para la realización de pasantías de investigación o prácticas de innovación y emprendimiento internacionales, como modalidad de grado.
Modalidades
Esta convocatoria brindará apoyo en una de las siguientes dos modalidades definidas en el Acuerdo Superior 11 de 2017 y reglamentadas por el Acuerdo Académico 41 de 2017.
- Práctica de innovación y emprendimiento: permite al estudiante fortalecer el espíritu empresarial y la innovación científica. Esta modalidad contempla para esta convocatoria, únicamente la presentación de una propuesta para el diseño y/o desarrollo de un prototipo funcional con las características de un producto mínimo viable.
- Pasantía de investigación: permite al estudiante desarrollar competencias investigativas con el área disciplinar del estudiante. Durante la pasantía el estudiante se involucra en la ejecución de actividades de investigación tales como revisión de literatura científica, elaboración de propuestas de investigación, recolección y análisis de datos, publicación de resultados, transferencia y apropiación social de conocimiento científico, entre otras.
Consideraciones Generales
1. Los estudiantes que apliquen a la convocatoria se deben presentar individualmente y sólo podrán escoger una sola modalidad de grado: Pasantía de investigación o Práctica de innovación y emprendimiento.
2. No se considerará inscrito el aspirante, cuando la documentación este incompleta. Cuando en cualquier etapa de la convocatoria o hasta antes de la fecha límite de presentación de estudiantes a los diferentes entes, se verifique que el aspirante no cumple con los requisitos establecidos, este será excluido del proceso de selección.
3. La decisión final sobre la validez del país de selección como destino de la actividad académica, estará sujeta a análisis de su situación actual de seguridad por parte de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI).
4. Los estudiantes elegidos deberán tener vigente su matrícula financiera y demás derechos que correspondan a Unimagdalena del semestre en el que se realice su movilidad internacional.
5. Corresponde exclusivamente a los beneficiarios de los apoyos, asumir la gestión para la obtención de sus pasaportes, visas y/o permisos de residencia o cédulas de extranjerías ante las autoridades competentes. En este sentido, la ORI no realizará aplicaciones de visa y Unimagdalena no es responsable si el estudiante no cumple con los requisitos exigidos para los fines descritos.
6. Los estudiantes que se inscriban para realizar sus pasantías o prácticas en países no hispanoparlantes serán evaluados por el Centro de Plurilingüismo, para garantizar que cuenten con el nivel de dominio de la lengua requerido. Los idiomas que no puedan ser evaluados por el centro dado que no se ofertan en este, deberán ser demostrados por el estudiante a través de una prueba estandarizada certificada.
7. Una vez seleccionados los estudiantes, deberán asistir a una reunión programada por la Oficina de Relaciones Internacionales para recibir asesoría sobre la adquisición de sus seguros médicos internacionales. Sin el visto bueno de la ORI sobre el seguro médico, los estudiantes no podrán realizar su movilidad.
Requisitos
Modalidad pasantía de investigación
De acuerdo con el artículo 43 y 45 del Acuerdo Académico No 41 de 2017, para participar en la convocatoria se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser estudiante activo en un programa de pregrado de cualquier facultad de la Universidad del Magdalena, condición que se debe mantener durante todo el proceso de la convocatoria hasta la finalización del trabajo de grado.
- Contar con pasaporte, garantizando que este se encuentre vigente por un período de por lo menos seis meses posteriores a la fecha de terminación de la pasantía de investigación o práctica de innovación en el año 2025.
- No tener antecedentes disciplinarios y no tener activa la ruta de atención de los casos de violencia basada en género y/o violencia sexual en la Universidad.
- Haber cumplido con los requisitos establecidos en el Acuerdo Académico 41 de 2017 para iniciar el desarrollo de su trabajo de grado en la modalidad pasantía de investigación.
- No tener compromisos vencidos con la Vicerrectoría de Investigación. Este requisito será verificado al momento de la inscripción y cuando se vayan a publicar los resultados preliminares. Si en alguno de estos dos momentos se evidencia el incumplimiento de este requisito, la propuesta será excluida del proceso.
- No tener ninguna modalidad de grado inscrita en el Programa al que esté adscrito.
- Contar con el acompañamiento de al menos un profesor o funcionario de la Universidad del Magdalena que sea miembro activo de un grupo de investigación reconocido, quien asumirá el rol de co-director de la pasantía de investigación y será el responsable del manejo administrativo de la pasantía. El número de propuestas que un profesor puede avalar como co- director son dos.
- Anexar a la propuesta, carta aval de un investigador o un profesional de la entidad receptora en donde se realizará la pasantía, quien será responsable de orientar y supervisar al estudiante asumiendo el rol de director del trabajo de grado.
- Anexar a la propuesta, carta formal de aceptación por parte de la entidad internacional que lo acogerá como pasante.
Modalidad práctica de innovación y emprendimiento
De acuerdo con el artículo 37 y 39 del Acuerdo Académico No 41 de 2017, para participar en la convocatoria se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser estudiante activo de un programa de pregrado de la Universidad del Magdalena, condición que se debe mantener hasta la evaluación final por parte de los jurados para grado.
- Contar con pasaporte, garantizando que este se encuentre vigente por un período de por lo menos seis meses posteriores a la fecha de terminación de su pasantía de investigación o práctica de innovación en el año 2025.
- No tener antecedentes disciplinarios y no tener activa la ruta de atención de los casos de violencia basada en género y/o violencia sexual en la Universidad.
- Los estudiantes de pregrado deben tener aprobado como mínimo, el setenta por ciento (70%) de los créditos académicos del plan de estudios. Deben estudiar en un programa donde la modalidad de grado con práctica de innovación y emprendimiento esté aprobada.
- Los estudiantes de pregrado deben presentar carta aval del Consejo de Programa de pregrado del que hagan parte, con base en la pertinencia de la formación de los estudiantes. Así mismo deben presentar carta aval de al menos un profesor(a) o funcionario miembro activo de un grupo, centro o instituto de investigación de la Universidad del Magdalena, quien asumirá el rol de co- director(a) del trabajo de grado.
- No tener compromisos vencidos con la Vicerrectoría de Investigación. Este requisito será verificado al momento de la inscripción.
- Garantizar el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual conforme al Reglamento de Propiedad Intelectual, Acuerdo Superior No. 003 de 2021.
- Una vez se haya superado el proceso de evaluación, contar con el aval del Comité de Ética de Investigación (CEI). El aval se solicitará al Comité de Ética desde la Dirección de Gestión del Conocimiento.
Financiación
10.000.000 por beneficiario
Dirigido a
Estudiantes de pregrado que hayan aprobado, como mínimo, el setenta por ciento (70%) de los créditos académicos del plan de estudios de su programa, con interés de realizar una práctica de innovación y emprendimiento en empresas de I+D+i, incubadoras de empresas, parques industriales o tecnológicos, centros de productividad y competitividad, centros de innovación, o, una pasantía de investigación como modalidad de grado, en universidades, centros o institutos de investigación internacionales, centros de ciencia u organismos multilaterales.
Duración
4 meses
Entidades financiadoras
Universidad del Magdalena
-
Documentos para postulación
-
Propuesta presentada en el formato definido para la convocatoria
-
Carta de aval del docente o funcionario que asumirá el rol de codirector del trabajo de grado.
-
Carta aval del investigador o un profesional de la entidad receptora en donde se realizará la pasantía de investigación o la práctica de innovación y emprendimiento
-
Formato de aceptación de términos sobre propiedad intelectual
-
Página biométrica del pasaporte escaneada
-
Presupuesto
-
Documentos generales
-
Fechas de la convocatoria
-
Límite de inscripción de propuestas
17/02/2025
-
Publicación de listado de propuestas inscritas
10/03/2025
-
Verificación del cumplimiento de requisitos de la modalidad Pasantía de investigación en el Comité de Investigación de las Facultades
14/03/2025
-
Verificación del cumplimiento de requisitos de la modalidad Práctica de innovación y emprendimiento por parte del CIE
24/02/2025
-
Evaluación de propuestas
03/03/2025
-
Publicación de resultados preliminares
05/03/2025
-
Presentación de aclaraciones
12/03/2025
-
Publicación de resultados definitivos
18/03/2025
-
Cumplimiento de los requisitos y lineamientos de ética que le correspondan al trabajo de grado
25/03/2025
-
Firma de actas de inicio desde
03/04/2025
Palabras claves
Ciencia, Tecnología, Innovación, investigaciòn, Pasantías, Internacional, Emprendimientos
¿Ya se ha postulado a esta convocatoria?
Revise el estado de su convocatoria ingresando el token generado al momento de realizar la postulación