Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Interna - Fonciencia: 8va Convocatoria para apoyar el desarrollo de trabajos de grado en los programas de pregrado de la Universidad del Magdalena

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Investigación

Fecha de inscripciones
04/03/2024 - 30/04/2024

Objetivo:

Fortalecer la vocación hacia la investigación, la innovación, el emprendimiento o la creación artística de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Magdalena y apoyar su crecimiento personal y profesional, a través de la formulación y ejecución de su trabajo de grado en un grupo de investigación reconocido institucionalmente.

Modalidades:

Trabajo de investigación: consiste en planificar y ejecutar un proyecto orientado a crear, ampliar, adaptar, validar o aplicar conocimientos o tecnologías para solucionar problemáticas, teóricas o prácticas, vigentes en el entorno local, regional o nacional.

Trabajo de creación artística: es una experiencia académica y creativa que le permite a los estudiantes de las áreas de humanidades y educación, utilizar sus conocimientos, habilidades y talentos para generar una obra de arte original e inédita. Este trabajo también incluye la responsabilidad de la exhibición o divulgación de la obra, así como, la argumentación conceptual y crítica sobre la obra y su relación con el contexto artístico y social en general.

Práctica de innovación y emprendimiento: tiene como propósito fortalecer el espíritu empresarial y la innovación científica. Esta modalidad contempla la formulación de un plan de negocio o el diseño y desarrollo de un prototipo funcional con las características de producto mínimo viable, de acuerdo con los procedimientos establecidos en el CIE.

Pasantía de investigación: permite al estudiante desarrollar competencias investigativas mediante su vinculación a un grupo, centro o instituto de investigación de la Universidad del Magdalena, para desarrollar actividades científicas relacionadas con el área disciplinar del estudiante o de otras instituciones del orden local o regional que desarrollen actividades CTeI relacionadas con el área disciplinar del estudiante.

Requisitos

Requisitos para los estudiantes:

1. Ser estudiante activo en un programa de pregrado de cualquier facultad de la Universidad del Magdalena, condición que se debe mantener durante todo el proceso de la convocatoria hasta la finalización del trabajo de grado.

2. Haber cumplido con los requisitos establecidos en el Acuerdo Académico 41 de 2017 para iniciar el desarrollo de su trabajo de grado.

3. Presentar la propuesta de trabajo de pregrado en una sola modalidad de grado.

4. No presentar más de dos propuestas a la convocatoria. En caso de hacerlo, se tendrá en cuenta la última radicada en CoLab.

5. No tener compromisos vencidos con la Vicerrectoría de Investigación. Este requisito será verificado cuando se publiquen los resultados definitivos.

6. Tener la modalidad de grado inscrita en el Programa académico, en el cual deberá detallar en el cronograma cuáles son las actividades pendientes por desarrollar que justifiquen el presupuesto asignado.

7. En caso que la modalidad de grado inscrita sea pasantía de investigación, se deberá desarrollar en un grupo, centro o instituto de investigación de la Universidad del Magdalena, o en otras instituciones del orden local o regional que desarrollen actividades CTeI.

Requisitos para las propuestas de trabajo de grado:

1. Cumplir con la estructura y orientaciones del formato para la presentación de la propuesta definida por la Vicerrectoría de Investigación para la presente convocatoria.

2. La propuesta debe ser inédita y estar inscrita como modalidad de trabajo de grado ante el Consejo del Programa al que está adscrito el estudiante.

3. El presupuesto solicitado no puede ser superior al monto financiable.

4. Contar con el aval de al menos un profesor de la Universidad miembro activo de un grupo de investigación reconocido por la Universidad, quien asumirá el rol de director del trabajo de grado.

5. El plan de trabajo debe estar definido en un máximo de 16 semanas para todas las modalidades de grado: Trabajo de investigación, Trabajos de creación artística y Práctica de innovación y emprendimiento y Pasantía de investigación.

6. Debe especificarse en cuál de las cuatro áreas estratégicas de ciencia, tecnología e innovación definidas para la Universidad se enmarca la propuesta y en qué modalidad de grado. Sí la propuesta contribuye a varias áreas, debe seleccionarse el área con la que tenga mayor afinidad en términos del impacto que se generaría con los resultados obtenidos.

7. Cumplir con todas las normas de propiedad intelectual que le sean aplicables.

8. Contar con aval del Comité de Ética de Investigación (CEI) de la Universidad del Magdalena. El aval se solicitará al CEI por parte de la Dirección de Gestión de Conocimiento una vez se haya superado el proceso de evaluación.

9. Sí se contempla la recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica, debe quedar especificado en el formato de la propuesta de esta convocatoria.

Financiación

La financiación por cada una de las modalidades es hasta $7.000.000. Los recursos se asignarán conforme a la disponibilidad presupuestal de la vigencia 2024.

Dirigido a

Estudiantes de pregrado de la Universidad del Magdalena con matrícula vigente que hayan cumplido los requisitos para iniciar el desarrollo de su trabajo de grado.

Entidades financiadoras

Universidad del Magdalena

  • Documentos para postulación
  • Propuesta presentada en el formato definido para la convocatoria

  • Carta de aval del profesor que asumirá el rol de director del trabajo de grado

  • Formato de aceptación de términos sobre propiedad intelectual

  • Si aplica, carta de intención de acuerdo de propiedad intelectual

  • Formato de solicitud de recolección de especímenes de especies silvestres, en caso que aplique

  • Presupuesto

  • Fechas de la convocatoria
  • Publicación de listado de propuestas inscritas

    02/05/2024

  • Verificación de cumplimiento de requisitos por parte del comité de evaluación para las modalidades Trabajo de investigación, Pasantía de Inv

    31/05/2024

  • Verificación de cumplimiento de requisitos por parte del CIE para la modalidad Práctica de innovación y emprendimiento

    31/05/2024

  • Publicación de listado de propuestas que cumplen requisitos

    03/06/2024

  • Evaluación de propuestas

    04/06/2024

  • Publicación de resultados preliminares

    15/07/2024

  • Periodo de reclamaciones

    16/07/2024

  • Publicación de resultados definitivos

    19/07/2024

  • Cumplimiento de los requisitos de ética

    16/08/2024

  • Inicio de la ejecución de los trabajos de grado

    19/08/2024

  • Inscripción de propuestas

    30/04/2024

Palabras claves

Ciencia, Tecnología, Innovación, Pregrado, Estudiantes, Pasantía de investigación, Proyectos



¿Ya se ha postulado a esta convocatoria?

Revise el estado de su convocatoria ingresando el token generado al momento de realizar la postulación