Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Interna - Fonciencia: 2da Convocatoria para conformar un banco de proyectos elegibles en Ciencias sociales y Humanas para obtener financiación proveniente del Fondo de Investigación

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos

Fecha de inscripciones
22/04/2024 - 22/07/2024

Conformar un listado de proyectos elegibles que contribuyan a la generación de conocimiento en ciencias sociales y humanas a través de la financiación de proyectos de investigación que den como resultado productos CTeI de alto impacto y calidad que contribuyan a la solución de necesidades territoriales y a los logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS.

Las propuestas presentadas deberán estar alineadas en una de las cuatro áreas estratégicas de ciencia, tecnología, innovación y creación artística de la Universidad, las cuales fueron definidas en el Acuerdo Superior N°18 de 2018.

Requisitos

Requisitos para las propuestas:

  1. Las propuestas deben formularse y presentarse en los formatos definidos por la Vicerrectoría de Investigación para la presente convocatoria, siguiendo la estructura y orientaciones planteadas en ellos.
  2. Todas las propuestas deben contemplar formación de capital humano en investigación (ayudantes y asistentes de investigación).
  3. El alcance debe estar definido de forma tal que los objetivos del proyecto puedan ser logrados con un plan de trabajo de máximo doce (12) meses.
  4. La propuesta debe cumplir con todas las normas éticas nacional y/o internacional y de propiedad intelectual que le sean aplicables. Se debe anexar a la propuesta consentimiento informado y asentimiento (en los casos que sea necesario), escalas o instrumentos a aplicar o cualquier otro documento. Para las propuestas cuyo alcance involucren la participación de comunidades étnicas, deberán presentar las cartas de consentimiento de la respectiva autoridad. Igual caso para los territorios con áreas protegidas declaradas. Para más información sobre los temas de ética en la investigación en la Universidad del Magdalena y descarga de los formatos ingrese a https://investigacion.unimagdalena.edu.co/Home/EticaUnimagdalena
  5. Para las propuestas a desarrollar con participación de entidades externas, se debe suministrar una carta de intención de la entidad o entidades, especificando el valor del aporte y el tipo de aporte (dinero o capacidad instalada) y una carta     de intención de acuerdo de propiedad intelectual entre las partes. Las cartas deben estar firmadas por un funcionario con competencia para comprometer la participación de la institución en la ejecución de proyectos en colaboración con otras instituciones.

Requisitos para el equipo de trabajo:

  1. El líder del proyecto debe ser un docente de planta, ocasional o funcionario e integrante activo de un grupo, centro, instituto de investigación o colectivo de artistas reconocido institucionalmente. Las propuestas cuyo investigador principal sea un docente ocasional deben tener dentro del equipo ejecutor del proyecto mínimo a un profesor de planta o funcionario. En caso de ausencia del líder del proyecto, el docente de planta o funcionario asumiría su rol y la responsabilidad de finalizar el proyecto. Los docentes por hora cátedra pueden asumir el rol de coinvestigadores en el equipo ejecutor, siendo necesario indicar que con el rubro de talento humano sólo será financiable la vinculación de ayudantes y asistentes de investigación.
  2. El equipo de trabajo debe incluir como mínimo a una mujer.
  3. El líder del proyecto y los demás investigadores de la Unimagdalena que conformen el equipo de trabajo deben figurar como integrantes activos de alguno de los grupos, centros, institutos de investigación o colectivos de artistas que presentan la propuesta, según lo registrado en la plataforma ScienTI (GrupLAC) de Minciencias para el caso de grupos.
  4. Garantizar el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual conforme al Reglamento de Propiedad Intelectual, Acuerdo Superior No. 003 de 2021.
  5. Garantizar el cumplimiento de los lineamientos de ética que promulga la Universidad del Magdalena a través del Comité de Ética, resolución rectoral No. 427 de 2018.

 

 

Financiación

Se financiará un máximo de 10 proyectos por un monto máximo de sesenta millones de pesos cada uno ($60.000.000).

Dirigido a

Miembros de las comunidades científicas o artísticas de la Universidad del Magdalena vinculados a grupos, centros, institutos de investigación o colectivos de artistas reconocidos institucionalmente.

Duración

El término de duración de los proyectos será hasta 12 meses.

Entidades financiadoras

Universidad del Magdalena

  • Documentos para postulación
  • Propuesta presentada en el formato definido para la convocatoria

  • Presupuesto detallado presentado en el formato definido para la convocatoria

  • Cartas de intención de participación de las demás entidades involucradas en el proyecto. En caso que aplique

  • Formato de aceptación de términos sobre propiedad intelectual firmado por los integrantes del equipo ejecutor y cartas de intención de acuerdo de propiedad intelectual entre las partes.

  • Fechas de la convocatoria
  • Apertura de la convocatoria

    22/04/2024

  • Límite de inscripción de propuestas

    22/07/2024

  • Publicación propuestas inscritas

    24/07/2024

  • Verificación de cumplimiento de requisitos por los Comités de investigación de Facultades

    25/07/2024

  • Publicación de listado de propuestas que cumplen requisitos

    23/08/2024

  • Evaluación de propuestas por parte de un servicio de evaluación externo

    22/11/2024

  • Publicación de resultados preliminares

    11/02/2025

  • Periodo de reclamaciones

    14/02/2025

  • Publicación de resultados definitivos

    17/02/2025

  • Período para el cumplimiento de los requisitos relacionados con ética y licencias o permisos (sí aplica)

    19/03/2025

  • Inicio de la ejecución de los proyectos (a partir de)

    25/03/2025

Palabras claves

Ciencia, Tecnología, Innovación, ciencias sociales, Ciencias Sociales, Desarrollo Humano y Equidad



¿Ya se ha postulado a esta convocatoria?

Revise el estado de su convocatoria ingresando el token generado al momento de realizar la postulación