Nacional - Convocatoria de investigaciones para estudiantes de posgrado 2025
Tipo de convocatoria
Convocatoria de Investigación
Fecha de inscripciones
25/04/2025 - 30/04/2025
Objetivo:
Fomentar y fortalecer las capacidades de investigación en el país, a través del acompañamiento y financiación de proyectos de investigación orientados a generar conocimiento que permita mejorar la calidad de la educación en Colombia. Especialmente, se busca alentar la respuesta a preguntas de investigación con enfoque territorial y/o diferencial e interseccional . Como resultado, se espera la construcción de una serie de documentos de investigación con los enfoques mencionados y, en general, sobre problemáticas relacionadas con la calidad de la educación que sean elaborados por los (as) ganadores (as) con el acompañamiento de El Icfes y abrir la puerta a futuras investigaciones. Así mismo, contribuir a la divulgación entre la población involucrada y los tomadores de decisiones. La propuesta debe ser original y hacer uso de los datos que El Icfes ha puesto a disposición de los (as) investigadores (as) por medio de su repositorio de datos, Data Icfes, y/o de las pruebas internacionales en las que participa Colombia . Los proyectos que no usen estos datos dentro del planteamiento y desarrollo de la propuesta no serán tenidos en cuenta ni serán evaluados.
Líneas temáticas
- Nuevos ámbitos de evaluación: Definir constructos relevantes para medir dominios específicos en educación.
- Evaluación inclusiva y diversa: Diseñar estrategias de evaluación equitativas para grupos poblacionales diversos.
- Nuevas tecnologías de evaluación: Innovar con tecnologías para el diseño, aplicación de pruebas y entrega de resultados.
- Metodologías de calificación y codificación: Implementar metodologías innovadoras de calificación y codificación.
- Análisis de la calidad de las pruebas y los ítems: Evaluar la validez de las pruebas y analizar el comportamiento psicométrico de los ítems.
- Factores asociados al aprendizaje: Identificar factores individuales, familiares, de aula, institucionales y contextuales asociados a los resultados de aprendizaje.
- Trayectorias educativas y curso de vida: Analizar la asociación entre resultados de aprendizaje y otros logros en el curso de vida.
- Apropiación social de la evaluación: Explorar la percepción sobre la evaluación y su uso entre diferentes actores.
Ejes temáticos
- Equidad en educación y cierre de brechas:
- Educación inclusiva
- Educación rural
- Trayectorias educativas completas
- Género y áreas STEM
- Educación de calidad:
- Prácticas pedagógicas
- Currículo
- Formación y acompañamiento a docentes y directivos
- Clima escolar y entornos protectores
- Educación y desarrollo humano integral:
- Desarrollo socioemocional, salud mental y competencias ciudadanas
- Otros dominios de aprendizaje: potencial creativo, habilidades para el siglo XXI
- Aprendizaje a lo largo de la vida: primera infancia, educación post-secundaria
- Educación en contexto:
- Pandemia por Covid-19
- Migración y desplazamiento
- Conflicto interno armado
Requisitos
El (la) estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- a) Haber cumplido la mayoría de edad.
- b) Encontrarse matriculadoen un programa de posgrado (maestría y/o doctorado) de una institución educativa debidamente constituida y reconocida de conformidad con la normatividad legal vigente aplicable al momento de aplicar a la convocatoria. Así mismo, al momento de la emisión del acto administrativo, el (la) estudiante debe seguir vinculado al programa y le deben quedar como mínimo un semestre para terminarlo y obtener su título. Esta condición deberá ser acreditada al momento de presentar la propuesta de investigación y para la emisión del mismo.
Nota 1: El (la) proponente solo podrá presentar un (1) proyecto de investigación, so pena de no poder continuar en el proceso de convocatoria.
Nota 2: Los (as) estudiantes que resulten seleccionados (as) como beneficiarios (as) no podrán suscribir con El Icfes contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión durante la ejecución del proyecto
Financiación
El Icfes entregará recursos hasta por DIEZ Y SESIS MILLONES DE PESOS ($16.000. 000)
Dirigido a
Podrán participar en la convocatoria y acceder a la financiación las personas naturales colombianas y extranjeras, mayores de edad, estudiantes de posgrado (maestría y/o doctorado) en cualquier programa nacional o extranjero en instituciones reconocidas por la autoridad competente. La institución educativa en la que se encuentre vinculado el estudiante participante avalará a través del decano o director de programa al estudiante la su propuesta y asignará un tutor que guíe el desarrollo de la investigación
Entidades financiadoras
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES
-
Documentos generales
Palabras claves
doctorado , investigaciòn, Postgrado, Maestrías