Ir al contenido Unimagdalena Mapa del sitio

Interna - Proyectos: 3ra Convocatoria para fomentar proyectos de investigación creación (I+C) y actividades de creación artística y cultural en la Universidad del Magdalena

Tipo de convocatoria
Convocatoria de Proyectos

Fecha de inscripciones
24/09/2024 - 15/11/2024

OBJETIVO

Fortalecer los procesos de I+C y fomentar las actividades de creación artística y cultural, organizados o desarrollados por miembros de la comunidad universitaria a través de los grupos, centros e institutos de investigación, así como por los grupos culturales de la Unimagdalena reconocidos por la VIN.

MODALIDADES

Con base en los preceptos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Sistema de Investigación de la Unimagdalena, se establecen varios lineamientos para promover las artes y la cultura, a saber.

CREACIÓN: Fomenta y promueve las acciones individuales y colectivas a través de las cuales las personas crean o recrean la cultura en el contexto de las situaciones novedosas de la realidad. No solo como una dimensión dedicada a la producción de objetos o formas artísticas y culturales, sino, además, la capacidad de generar soluciones a problemas del entorno social, la generación y el disfrute de la cultura. Puede ser una acción individual o colectiva, que permite a las personas y comunidades adaptarse y reinventarse a nuevos contextos, situaciones y realidades.

INVESTIGACIÓN + CREACIÓN: fomenta y promueve los procesos de diseminación, sistematización de experiencias y generación de nuevos conocimientos alrededor de saberes y prácticas del quehacer cultural y artístico en los distintos aportes que hacen a los territorios. Además, pretende apoyar los actos individuales o colectivos que permiten a las personas innovar, recrear la cultura y adaptarse a situaciones nuevas de la realidad.

CIRCULACIÓN Y RECONOCIMIENTO: Busca reconocer la formación y el aprendizaje de las prácticas, tradiciones y saberes empíricos, formales y no formales, como espacios vitales en la generación de conocimiento y en el desarrollo cultural, a partir de resultados de proyectos de investigación científicas, desarrollo tecnológicos e innovaciones. Asimismo, pretende destacar procesos artísticos y culturales, cuyo rasgo distintivo sea la excelencia y su contribución al sector, el fortalecimiento de los conocimientos asociados a las prácticas artísticas, la protección y apropiación social de los valores del patrimonio biocultural, la creatividad y el emprendimiento. De igual manera, facilita la democratización y aumento de la oferta de bienes y servicios culturales de calidad con el fin de acceder, generar incentivos e intercambios de estos, fruto de los proyectos de CTeI y de productos de I+D+i.

Requisitos

Requisitos para los participantes:

Pueden presentar propuestas: investigadores, artistas, docentes, estudiantes de pregrado, maestrías o doctorados, funcionarios administrativos y graduados de la Unimagdalena que estén vinculados a grupos, centros o institutos de investigación reconocidos por la VIN o de grupos culturales de la Universidad del Magdalena. Las propuestas pueden ser organizadas al interior de las instalaciones de la Universidad del Magdalena o en el contexto regional de acuerdo con la naturaleza de la temática solicitada.

1. Para el caso de estudiantes de pregrado que participen con un trabajo como modalidad de grado, debe haber cumplido con los requisitos establecidos en el Acuerdo Académico 41 de 2017 para iniciar el desarrollo de su trabajo de grado, ya sea en la modalidad de creación artística o cultural o de prácticas de innovación y emprendimiento. Así mismo, no deben tener otra modalidad de grado inscrita en el programa académico al que pertenezca y deben presentar carta de aval de un docente investigador o artista que haga parte de un grupo de investigación reconocido por la Vicerrectoría de Investigación.

2. No tener compromisos vencidos con la Vicerrectoría de Investigación. Este requisito será verificado al momento de la inscripción y cuando se vayan a publicar los resultados preliminares. Si en alguno de estos dos momentos se evidencia el incumplimiento de este requisito, la propuesta será excluida del proceso.

3. Para el caso que los trabajos sean en alianza con las comunidades, se requiere también la carta de la organización social reconocida por la autoridad nacional competente.

4. En las propuestas presentadas por un equipo interdisciplinario que, no sean modalidad de grado, se debe garantizar la participación de al menos una mujer en atención a lo establecido en los propósitos de equidad de género e inclusión del Plan de Desarrollo Institucional 2020-2030.

 

Financiación

Fonciencias ha destinado para esta tercera convocatoria $200.000.000 para apoyar diversos proyectos de investigación – creación y la promoción de actividades relacionadas con el fomento de la creación artística y cultural en la Universidad del Magdalena. En total serán 20 proyectos y actividades por un monto máximo de $10.000.000 cada una que se desarrollen entre los meses de marzo y diciembre de 2025 de la siguiente manera:

Dirigido a

Grupos, centros e institutos de investigación, así como para grupos culturales de la Universidad del Magdalena. En la convocatoria pueden participar investigadores, artistas, docentes, estudiantes de pregrado, maestrías y doctorados, funcionarios administrativos y graduados que estén vinculados como actores del Sistema de CTeI reconocidos por la VIN y desarrollen actividades de investigación, creación, innovación y emprendimiento, además que tengan interés en fomentar y desarrollar actividades de creación artística y cultural. De igual manera que permita la gestión del patrimonio, a partir de las ciencias, la tecnología y las expresiones artísticas y prácticas culturales, con el fin de aportar conocimientos, saberes y experiencias derivados de proyectos investigación + creación (I+C) en el Caribe colombiano.

Entidades financiadoras

Universidad del Magdalena

  • Documentos para postulación
  • Propuesta presentada en el formato definido para la convocatoria, según la categoría a la que aplique

  • Carta firmada por el representante legal de la asociación, fundación u organización que será aliada

  • Para el caso de las actividades de curaduría museológica por fuera de las instalaciones de la Universidad del Magdalena, se requiere carta de la entidad que acoge la museografía.

  • Carta del investigador o artista que avala la propuesta

  • En el caso de estudiantes que apliquen por modalidad de grado (creación artística y cultural o práctica de innovación y emprendimiento) debe anexar carta de aceptación del programa académico al que esté matriculado.

  • Para el caso de emprendimiento cultural e innovación social que esté relacionado con instituciones gubernamentales, sociales, comunitarias o culturales, se requiere carta de la organización que acogerá al estudiante.

  • Presupuesto

  • Fechas de la convocatoria
  • Apertura de la convocatoria

    24/09/2024

  • Límite de inscripción de propuestas

    15/11/2024

  • Publicación de listado de propuestas inscritas

    18/11/2024

  • Verificación de cumplimiento de requisitos por los Comités de investigación: propuestas presentadas por investigadores principales adscritos a grupo

    22/11/2024

  • Verificación de cumplimiento de requisitos por la Dirección de Proyección Cultural: propuestas presentadas por centros, institutos o unidades admin

    22/11/2024

  • Evaluación de propuestas a cargo de un Comité propuesto por la Vicerrectoría de investigación y presidido por la Directora de Proyección Cultural

    06/12/2024

  • Publicación de resultados preliminares

    16/12/2024

  • Presentación de aclaraciones

    19/12/2024

  • Publicación de resultados definitivos

    20/12/2024

  • Periodo para cumplimiento de requisitos de ética

    31/01/2025

  • Firma de Actas e Inicio de ejecución de los proyectos

    17/02/2025

Palabras claves

Innovación, cultura, Creación , Artística



¿Ya se ha postulado a esta convocatoria?

Revise el estado de su convocatoria ingresando el token generado al momento de realizar la postulación